Leyendo ahora
Israel aprueba el plan de Netanyahu para tomar el control total de Gaza

Israel aprueba el plan de Netanyahu para tomar el control total de Gaza

Israel aprueba el plan de Netanyahu para tomar el control total de Gaza

En una decisión que ya sacude el panorama político y militar de Medio Oriente, Israel aprueba el plan de Benjamin Netanyahu para ejercer un control total sobre la franja de Gaza. Esta medida, discutida durante más de 10 horas en un tenso gabinete de seguridad, genera tanto apoyo como rechazo, y abre un nuevo capítulo en el prolongado conflicto israelí-palestino.

Israel aprueba el plan de Netanyahu y el control total de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel dio luz verde a la propuesta del primer ministro Benjamin Netanyahu para que las Fuerzas de Defensa de Israel tomen posesión de toda la franja de Gaza. Aunque oficialmente se habla de “toma de posesión” y no de “ocupación” por razones legales, altos funcionarios reconocen que la intención es ejercer control militar directo sobre el territorio.

En medio de la votación, surgió un fuerte enfrentamiento con el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, quien advirtió que la operación podría debilitar al ejército y poner en riesgo la vida de los rehenes aún en manos de Hamas. La discusión reflejó la división interna sobre un plan que marcará un antes y un después en la estrategia militar de Israel.

Objetivos y justificación del plan

Netanyahu aseguró que no busca anexionar Gaza, sino controlarla temporalmente por razones de seguridad. Posteriormente, transferiría la administración a un gobierno de transición liderado por fuerzas árabes, cuya composición aún no se ha revelado. “No queremos gobernar Gaza, queremos entregarla a quienes la administren adecuadamente”, afirmó en entrevista con Fox News.

La operación militar y sus fases

La ofensiva se desarrollará en etapas.

  1. Ocupación inicial: Israel comenzará por la ciudad de Gaza, evacuando a unas 800.000 personas y atacando los bastiones de Hamas.
  2. Expansión progresiva: Avance hacia campos de refugiados en el centro del territorio.
  3. Condición de pausa: El ejército podría detener la ofensiva si se alcanza un acuerdo para liberar a los rehenes.

Según la decisión del gabinete, la evacuación deberá completarse el 7 de octubre, fecha simbólica que coincide con el segundo aniversario de la ofensiva iniciada tras una incursión de Hamas.

control total de Gaza

Reacciones nacionales e internacionales

Durante la reunión, cientos de manifestantes —incluidos ex rehenes de Hamas— protestaron contra la iniciativa. Pepe Alalu, ex vicealcalde de Jerusalén, acusó al gobierno de haber “perdido su brújula moral”.

En la arena internacional, dos funcionarios estadounidenses indicaron que Donald Trump no intervendrá en las decisiones de Israel, mientras que Marco Rubio señaló que la liberación de rehenes no debe quedar opacada por la crisis humanitaria.

Ver también
Jerusalén está desierto debido al temor de ataques aéreos de Irán

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, llegó a proponer suspender el acuerdo de asociación con Israel, calificando de “genocidas” sus operaciones.

Respuesta de Hamas

Hamas acusó a Netanyahu de usar la operación para sus propios intereses y advirtió que cualquier expansión tendría un “alto precio” para Israel. Rechazó ceder el territorio y afirmó que la resistencia sería feroz.

Mientras que fuentes militares y reportes de medios como NBC News muestran imágenes satelitales del ejército israelí acumulando tropas y armamento cerca de la frontera. El plan incluye no solo la ocupación militar, sino también un cerco estratégico para impedir que Hamas reorganice sus fuerzas.

En la Franja de Gaza, las cifras son alarmantes: más de 61.258 personas han muerto desde el inicio de la guerra y cerca de 12.000 niños menores de cinco años padecen desnutrición aguda, según la OMS. Los datos reflejan que la ofensiva no solo tiene implicaciones militares, sino también una crisis humanitaria de gran magnitud.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir