Leyendo ahora
Gobierno de Yucatán lanza “Santuario Maya” para fortalecer turismo comunitario

Gobierno de Yucatán lanza “Santuario Maya” para fortalecer turismo comunitario

Gobierno de Yucatán lanza “Santuario Maya” para fortalecer turismo comunitario

Santuario Maya: El Proyecto Turístico Que Cambiará Yucatán Para Siempre

Por La Chispa 

La Chispa te comparte que el Gobierno de Yucatán lanza “Santuario Maya”, una campaña turística sin precedentes que busca convertir al estado en un destino de estadías prolongadas, experiencias culturales auténticas y turismo comunitario.

Durante un evento en la Ciudad de México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena presentó la estrategia que promete una nueva forma de descubrir Yucatán, conectando a los visitantes con su gente, su historia viva y su vasto patrimonio natural y cultural.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el lanzamiento de la campaña “Santuario Maya”
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el lanzamiento de la campaña “Santuario Maya”

Una visión profunda: Turismo sostenible, equitativo y cultural

El mandatario explicó que este proyecto va más allá de la promoción turística convencional. No se trata solo de mostrar paisajes o sitios famosos, sino de ofrecer una vivencia integral que conecte con la identidad viva de Yucatán: su gente, su gastronomía, sus lenguas originarias y tradiciones.

“Queremos que quienes visiten Yucatán se queden más tiempo y descubran todo lo que el estado tiene que ofrecer”, declaró el Gobernador.

¿Qué es el “Santuario Maya” y cómo beneficiará al turismo?

El nombre de esta campaña no es casualidad. El término “Santuario Maya” evoca respeto, cultura, espiritualidad y autenticidad. La iniciativa busca diversificar el turismo para que no se concentre solo en los grandes íconos como Chichén Itzá o Uxmal, sino que también se explore el interior del estado: Chacmultún, Pueblos Mágicos, haciendas coloniales, y más.

¿Por qué aumentar las pernoctas es clave para el desarrollo turístico?

Actualmente, muchos turistas visitan Yucatán por cortas estancias. La campaña pretende revertir esta tendencia e incentivar viajes más largos, lo cual:

  • Mejora la derrama económica local.

  • Fortalece las comunidades anfitrionas.

  • Promueve el turismo regenerativo.

  • Fomenta la preservación cultural y ecológica.

Infraestructura de primer nivel para experiencias únicas

El Gobierno de Yucatán está respaldando esta visión con una sólida infraestructura turística:

  • Hoteles boutique en antiguas haciendas.

  • Vuelos en avioneta privada.

  • Viajes en yate de lujo.

  • Espacios de relajación en cenotes, spas y entornos naturales.

“Yucatán también es un lugar para reconectar con uno mismo”, afirmó el Gobernador, destacando su potencial en el turismo de bienestar.

Conectividad: El motor del nuevo turismo en Yucatán

El Tren Maya: un impulso histórico

La conectividad ha sido clave en este plan. Con el Tren Maya, ahora es posible enlazar Yucatán con destinos icónicos del mundo maya como Tulum, Campeche, Cancún y Palenque. Esta vía facilita el acceso a:

  • Izamal

  • Valladolid

  • Maxcanú

  • Pisté (puerta a Chichén Itzá)

  • Mérida, capital cultural del sureste

Vuelos nacionales e internacionales que fortalecen la llegada de turistas

El Aeropuerto Internacional de Mérida está conectado con:

Esta conectividad aérea permite al turismo internacional acceder de forma sencilla a las joyas del sureste mexicano.

Un multidestino para todos los perfiles de viajeros

De lujo a bienestar: Yucatán lo tiene todo

El Gobierno de Yucatán apuesta por la segmentación de experiencias para atraer a:

  • Familias en busca de cultura y diversión.

  • Parejas interesadas en escapadas románticas.

  • Viajeros de lujo y wellness.

  • Organizadores de congresos y convenciones.

Con esta diversidad, “Santuario Maya” no solo es una campaña, es una nueva forma de vivir el turismo.

Turismo comunitario: El corazón de Santuario Maya

El desarrollo del turismo no será centralizado ni masivo, sino comunitario y sostenible. La campaña se enfocará en que los beneficios lleguen directamente a las comunidades, fortaleciendo su economía y preservando su herencia cultural.

Yucatán se consolida como un Santuario Maya global

“Hoy tenemos la gran oportunidad de mostrarle al mundo todo lo que somos, con respeto y con orgullo”, finalizó Díaz Mena.

El Gobierno de Yucatán lanza “Santuario Maya” con una ambición clara: transformar al estado en un referente mundial de turismo cultural, sostenible y de experiencias integrales. Yucatán no solo se visita: se vive.

Acompañado por el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, y el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, Juan José Martín Pacheco, el Gobernador subrayó que esta campaña también busca consolidar a Yucatán como un multidestino ideal para todo tipo de viajeros: familias, parejas, y segmentos especializados como lujo, bienestar y turismo de reuniones.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir