Leyendo ahora
Tim Burton critica la inteligencia artificial en el cine y el arte

Tim Burton critica la inteligencia artificial en el cine y el arte

Tim Burton critica la inteligencia artificial en el cine y el arte

La Chispa trae noticias frescas del espectáculo: Tim Burton critica la inteligencia artificial con una contundencia que ha encendido las redes y a los fanáticos del cine. En 2022, su éxito con Merlina marcó el regreso de su estilo gótico y único a la pantalla, y junto a Jenna Ortega, dejó claro que la esencia creativa sigue viva. Pero ahora, ambos vuelven a dar de qué hablar no solo por el estreno de la segunda temporada, sino por sus polémicas declaraciones sobre la IA.

La postura de Burton: ¿Arte humano o algoritmos artificiales?

Durante una entrevista con The Hollywood Reporter, Tim Burton critica la inteligencia artificial con frases que demuestran su descontento. El director de Beetlejuice y El joven manos de tijera aseguró sentirse robado al ver versiones generadas por IA de sus personajes:

“Todo lo que he visto son versiones hechas con IA de mis personajes, y eso no me gustó. Sentí que algo me habían quitado”.

La postura de Burton: ¿Arte humano o algoritmos artificiales?

Este rechazo no es nuevo. Burton ha sido defensor del cine artesanal, y aunque reconoce que la IA puede tener “buenos y malos usos”, insiste en que no puede sustituir la sensibilidad humana que define al verdadero arte cinematográfico.

Jenna Ortega se suma a la crítica: la IA daña a los jóvenes

Jenna Ortega, protagonista de Merlina y La muerte de un unicornio, también alzó la voz. Considera que el uso indiscriminado de inteligencia artificial en el entretenimiento es perjudicial, especialmente para los jóvenes. Ortega afirmó:

“Está eliminando la humanidad y nos aleja de la verdad. Es comida chatarra para el cerebro. No es real. No es alcanzable”.

Sus palabras apuntan a una preocupación creciente: el contenido artificial genera desconexión emocional y alimenta una cultura superficial donde se pierde el sentido real del arte.

Ver también
Cancelan a Luisito Comunica por supuestamente pagar poco en su restaurante

Jenna Ortega se suma a la crítica: la IA daña a los jóvenes

La belleza del cine está en lo humano, no en lo digital

Para Ortega, la magia del cine reside en las historias reales de sus creadores. Dice que una computadora jamás podrá replicar lo que una persona con vivencias reales transmite a través de un guion o una actuación. Esta visión coincide con la de Burton, quien sigue defendiendo el valor del error humano, del trabajo manual, del toque imperfecto que vuelve único cada proyecto.

¿El futuro del cine está en riesgo?

Frente a la revolución tecnológica, las voces de Burton y Ortega representan una llamada de atención. Tim Burton critica la inteligencia artificial no por miedo al cambio, sino por la defensa del alma del cine. Aunque la industria busca adaptarse, muchos se preguntan si esta evolución eliminará lo que hace del cine un arte profundamente humano.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir