Primer Informe de Sheinbaum destacará visión a futuro e inclusión histórica en el poder judicial


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que su Primer Informe de Gobierno se realizará el próximo 1 de septiembre en Palacio Nacional, bajo el formato de su conferencia “La mañanera del Pueblo”. Más allá de un balance administrativo, el acto busca convertirse en una plataforma para proyectar el rumbo que tomará su gobierno en los años venideros y reforzar el mensaje de transformación profunda que ha caracterizado a su administración.
“Será un informe de los primeros 11 meses de gobierno y, al mismo tiempo, una visión hacia adelante”, expresó la mandataria, quien ha insistido en que el suyo es un gobierno de continuidad con cambio, donde la planeación de largo plazo y la inclusión son ejes centrales.
La fecha también marcará un hecho sin precedentes: la toma de protesta del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, el primer indígena en ocupar ese cargo. Aunque Sheinbaum aún no confirma su presencia en la ceremonia en el Senado, reconoció el valor simbólico de este nombramiento, al destacar la trayectoria de Aguilar Ortiz y la decisión de los pueblos originarios de entregarle el bastón de mando.
“Es un símbolo muy profundo que nuestros pueblos originarios le entreguen a él el bastón de mando. Significa reconocer nuestras raíces, nuestra historia y la riqueza cultural de México”, señaló la presidenta.
Primer Informe de Sheinbaum destacará visión a futuro e inclusión histórica en el poder judicial
El 1 de septiembre se perfila, así, como una jornada cargada de significado político: por un lado, el gobierno federal delineará su hoja de ruta para el resto del sexenio; por otro, se consolidará un cambio histórico en el Poder Judicial, con la llegada de una figura que representa a comunidades históricamente excluidas.
Sheinbaum ha insistido en que su proyecto de nación no solo se mide en cifras, sino en cambios estructurales y simbólicos que marcan una nueva etapa para el país.