Leyendo ahora
Alerta en EEUU por enfermedad infantil que causa fiebre y ampollas

Alerta en EEUU por enfermedad infantil que causa fiebre y ampollas

Alerta en EEUU por enfermedad infantil que causa fiebre y ampollas

La Chispa trae una noticia importante: se activó una alerta en EEUU por enfermedad infantil debido a un preocupante aumento de la enfermedad de manos, pies y boca. En 2025, esta patología viral afecta principalmente a niños menores de cinco años y ha generado brotes en guarderías de Virginia y un foco crítico en las Islas Vírgenes estadounidenses, donde ya se registraron 189 casos. Las autoridades sanitarias, como el CDC y la OPS, intensifican sus medidas ante la posibilidad de complicaciones graves.

Brote inusual de enfermedad de manos, pies y boca en 2025

Durante el primer semestre del año, se han reportado seis brotes en Virginia, concentrados en centros infantiles. En paralelo, las Islas Vírgenes confirmaron un aumento sin precedentes, incluyendo un caso potencialmente mortal. Esta situación ha activado la alerta en EEUU por enfermedad infantil, con campañas de prevención y vigilancia reforzada.

¿Qué es la enfermedad de manos, pies y boca?

La enfermedad es causada principalmente por enterovirus y coxsackievirus, y suele presentarse con fiebre, dolor de garganta, úlceras dolorosas en la boca y erupciones (ampollas) en extremidades. Su forma de transmisión es altamente contagiosa, y ocurre por contacto con secreciones, superficies contaminadas o lesiones abiertas. La OPS destaca que el brote actual muestra síntomas atípicos y un incremento de casos en adultos.

¿Qué es la enfermedad de manos, pies y boca?

Zonas más afectadas y acciones de control

Ambas regiones han tomado medidas inmediatas de control, monitoreo y comunicación pública, ante la posibilidad de nuevos contagios.

Complicaciones posibles en casos graves

Entre las complicaciones más frecuentes se encuentra la deshidratación por dolor al tragar. En casos más severos pueden presentarse meningitis viral, encefalitis o incluso parálisis flácida aguda, sobre todo en menores o personas con defensas bajas. Ante cualquier síntoma persistente, el CDC recomienda acudir de inmediato al médico.

¿Por qué preocupa tanto este brote?

El aumento de casos, la aparición de variantes con síntomas inusuales y el alcance regional del brote motivaron una alerta sanitaria sin precedentes. Autoridades recomiendan extremar precauciones, especialmente en centros educativos y comunidades vulnerables.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir