Gobierno del Renacimiento Maya reduce incidencia de dengue en Yucatán


Por La Chispa
En una acción destacada de salud pública, el Gobierno del Renacimiento Maya reduce incidencia de dengue en Yucatán, marcando una baja histórica del 43.6% en los casos confirmados respecto al mismo periodo de 2024.
Este resultado refleja el impacto de los programas integrales coordinados por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), bajo el liderazgo del Gobernador Joaquín Díaz Mena.
Estrategia integral: Gobierno y sociedad contra el dengue
Reducción histórica del 43.6% en casos de dengue
Al corte de la semana epidemiológica número 30, se han confirmado 97 casos de dengue, en comparación con los 172 registrados en el mismo periodo de 2024, lo que representa una reducción del 43.6%.

Este resultado ha sido posible gracias al despliegue continuo de acciones como:
-
Control larvario
-
Eliminación de criaderos
-
Fumigación intensiva
Estas medidas se han implementado tanto en Mérida como en múltiples municipios del interior del estado.
Operativo Costa: cobertura amplia en vacaciones
Uno de los operativos más recientes y significativos ha sido el Operativo Costa, realizado el 30 y 31 de julio en plena temporada vacacional.
Municipios beneficiados
Más de 2,400 hectáreas fueron fumigadas en zonas urbanas, turísticas y naturales de:
-
Progreso
-
Celestún
-
Sisal
-
Chuburná
-
Chelem
-
Chicxulub Puerto
-
Telchac Puerto
-
San Crisanto
-
Santa Clara
-
Dzilam Bravo
-
Río Lagartos
-
San Felipe
-
El Cuyo
-
Las Coloradas
Este operativo refuerza la cobertura estatal contra vectores como el Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue.
Campañas comunitarias y limpieza de criaderos
“Mi hogar sin criaderos de moscos”
Del 27 de junio al 7 de agosto se reforzó esta campaña que permitió la eliminación de más de 110 toneladas de criaderos en Mérida y sus comisarías.
Estas acciones son complementadas por operativos de barrido integral actualmente en curso en la capital del estado.
Norma Oficial y colaboración municipal
NOM-032-SSA2-2014: un marco regulador esencial
Esta norma establece los lineamientos para:
-
Vigilancia epidemiológica
-
Prevención
-
Promoción y control de enfermedades transmitidas por vector
Responsabilidades municipales
Los ayuntamientos tienen obligaciones clave, como:
-
Campañas de eliminación de criaderos
-
Establecer comités municipales de salud
-
Impulsar comunicación social sobre patios limpios y uso de mosquiteros
-
Limpieza de lotes baldíos
-
Garantizar barreras físicas en edificios públicos
Participación ciudadana: clave del éxito
La SSY insiste en que la eliminación de criaderos —especialmente recipientes que acumulan agua— es esencial para romper el ciclo de vida del mosquito.
Llamado a la acción
El Gobierno del Estado exhorta a la ciudadanía a sumarse activamente a estas labores:
-
Limpieza constante de patios y azoteas
-
Eliminación de objetos inservibles
-
Aplicación de recomendaciones sanitarias
Estas prácticas protegen la salud comunitaria y fortalecen la estrategia estatal.
Avances desde el inicio del año
Desde principios de 2025 hasta la fecha:
-
199 mil viviendas han recibido tratamiento de control larvario
-
Se han nebulizado más de 9 mil hectáreas
-
Se fumigaron 761 viviendas con indicadores epidemiológicos específicos
Estos datos demuestran el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con una respuesta sistemática y contundente ante el dengue.
Salud, comunidad y futuro
El Gobierno del Renacimiento Maya reduce incidencia de dengue en Yucatán como parte de un esfuerzo amplio para asegurar comunidades sanas y libres de vectores.
La colaboración entre autoridades y ciudadanía es el eje central de este logro.
¿Cómo prevenir el dengue desde casa?
Aumenta tu protección con estos consejos prácticos:
✅ Recomendaciones diarias:
-
Revisa tu patio cada 3 días
-
Evita acumular neumáticos, cubetas, botellas u objetos que junten agua
-
Usa mosquiteros en puertas y ventanas
-
Lava y tapa bien tinacos y aljibes
-
Aplica repelente, sobre todo en temporadas de lluvia