¿Dónde está Cárdenas Palomino? La pieza clave tras la liberación de Israel Vallarta Por La Chispa agosto 2, 2025 Por La Chispa Tras la reciente liberación de Israel Vallarta, la figura de Luis Cárdenas Palomino vuelve al centro del debate por su involucramiento en el operativo que derivó en la detención de Vallarta y Florence Cassez. Luis Cárdenas Palomino: clave en el caso Israel Vallarta, es una frase que hoy retumba en la memoria de quienes siguen exigiendo justicia. La detención de Israel Vallarta y la reaparición del nombre de Cárdenas Palomino El exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal se encontraba detenido en el Penal del Altiplano por tortura relacionada con este caso. Luego de la liberación de Israel Vallarta Cisneros este viernes 1 de agosto, quien fue detenido el 9 de diciembre de 2005 junto a Florance Cassez en el rancho Las Chinitas, ubicado al sur de la Ciudad de México, el nombre de Luis Cárdenas Palomino volvió a nombrarse debido a que se le vincula con la realización de dicho operativo. Un operativo cuestionado desde sus cimientos Luis Cárdenas Palomino en ese entonces se desempeñaba como director general de Investigación Policial de la Agencia Federal de Investigación (AFI), de la cual era titular Genaro García Luna, actualmente sentenciado a 38 años de prisión en EEUU por sus nexos con el Cártel de Sinaloa. El operativo en el que Cassez y Vallarta fueron detenidos se llevó a cabo por elementos de la AFI, institución que dirigían ambos funcionarios. En ese entonces, las autoridades los presentaron como supuestos líderes de una banda dedicada al secuestro, denominada Los Zodiaco. Mediatización del caso y contradicciones La acción fue transmitida por televisión nacional por el periodista Carlos Loret de Mola; sin embargo, en febrero de 2006 fue la también periodista Yuli García quien evidenció las inconsistencias del operativo y que llevó a Florance a desmentir su detención en un rancho y a señalar que fue cuando circulaban a bordo de una camioneta el 8 de diciembre. El perfil y carrera de Luis Cárdenas Palomino Luis Cárdenas era considerado “mano derecha” de Genaro García Luna por ser el funcionario más cercano a éste. Su experiencia en corporaciones de seguridad comenzó desde finales de los años 80, cuando ingresó al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), donde estuvo hasta 1993. Ascenso y consolidación en la estructura de seguridad Posteriormente, empezó a trabajar en la entonces Procuraduría General de la República (PGR), para luego convertirse en el primer jefe del Grupo de Secuestros de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). En el 2000 fue nombrado director de la Policía Judicial Federal, que fue transformada a la AFI más tarde, en la que se desempeñó como director general de Investigación Policial y jefe de despacho hasta 2007. Durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa como presidente de México, asumió varios cargos dentro de la Secretaría de Seguridad Pública, la cual era dirigida por García Luna. Reconocido y luego acusado Sin embargo, pese a ser reconocido en varias ocasiones por su labor como policía, Cárdenas Palomino fue detenido el 5 de julio de 2021 por fuerzas federales por el delito de tortura, ocurrida en el año 2012 en contra de Mario Vallarta, hermano de Israel Vallarta, así como de dos hombres más a quienes habrían obligado a reconocer que eran integrantes de Los Zodiaco. Del Altiplano al misterio: el traslado de Cárdenas Palomino Desde ese año se encontraba preso en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, conocido como “Altiplano”. Ver también Se debe evitar una debacle financiera en Ciudad del Carmen Nuevos cargos y omisiones graves El pasado 6 de junio un Tribunal Federal dictó auto de formal prisión en contra de Cárdenas Palomino por su probable responsabilidad en el delito de omisión en el operativo Rápido y Furioso, efectuado entre 2009 y 2011, en la que se le acusa por omisión al no impedir la entrada ilegal al país de más de dos mil armas exclusivas del Ejército. Israel Vallarta revela su salida del Altiplano Al salir este viernes del Altiplano, Israel Vallarta afirmó que Cárdenas Palomino ya no se encontraba en el Penal del Altiplano desde el pasado miércoles 30 de julio, día en el que también ocurrió el traslado de 60 reclusos a distintos penales federales. ¿Dónde está Luis Cárdenas Palomino? “Quiero adelantarles, Luis Cárdenas Palomino ya no está en este penal, el día miércoles por la mañana, salió de aquí. No sabemos dónde está, al parecer nos dicen que fue al penal de Santa Marta, otros dicen que no, que fue a Ramos Arizpe, no sabemos”, aseguró ante medios de comunicación. Silencio oficial: la ausencia de información Hasta el momento las autoridades no han brindado mayor información acerca del centro penitenciario en el que se encuentra el exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal. Implicaciones legales y mediáticas El caso de Luis Cárdenas Palomino se encuentra en una etapa crítica, ya que su desaparición del Altiplano sin confirmación oficial añade una capa más de opacidad a uno de los episodios más delicados en la historia reciente del sistema judicial mexicano. La figura de Luis Cárdenas Palomino: clave en el caso Israel Vallarta, se mantiene en el centro del debate no solo por su participación directa en el operativo de 2005, sino por el papel que jugó dentro de la estructura de poder de seguridad en México. Su paradero actual, aún incierto, genera más preguntas que respuestas en un país que busca justicia y transparencia. Síguenos en Google News
Por La Chispa Tras la reciente liberación de Israel Vallarta, la figura de Luis Cárdenas Palomino vuelve al centro del debate por su involucramiento en el operativo que derivó en la detención de Vallarta y Florence Cassez. Luis Cárdenas Palomino: clave en el caso Israel Vallarta, es una frase que hoy retumba en la memoria de quienes siguen exigiendo justicia. La detención de Israel Vallarta y la reaparición del nombre de Cárdenas Palomino El exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal se encontraba detenido en el Penal del Altiplano por tortura relacionada con este caso. Luego de la liberación de Israel Vallarta Cisneros este viernes 1 de agosto, quien fue detenido el 9 de diciembre de 2005 junto a Florance Cassez en el rancho Las Chinitas, ubicado al sur de la Ciudad de México, el nombre de Luis Cárdenas Palomino volvió a nombrarse debido a que se le vincula con la realización de dicho operativo. Un operativo cuestionado desde sus cimientos Luis Cárdenas Palomino en ese entonces se desempeñaba como director general de Investigación Policial de la Agencia Federal de Investigación (AFI), de la cual era titular Genaro García Luna, actualmente sentenciado a 38 años de prisión en EEUU por sus nexos con el Cártel de Sinaloa. El operativo en el que Cassez y Vallarta fueron detenidos se llevó a cabo por elementos de la AFI, institución que dirigían ambos funcionarios. En ese entonces, las autoridades los presentaron como supuestos líderes de una banda dedicada al secuestro, denominada Los Zodiaco. Mediatización del caso y contradicciones La acción fue transmitida por televisión nacional por el periodista Carlos Loret de Mola; sin embargo, en febrero de 2006 fue la también periodista Yuli García quien evidenció las inconsistencias del operativo y que llevó a Florance a desmentir su detención en un rancho y a señalar que fue cuando circulaban a bordo de una camioneta el 8 de diciembre. El perfil y carrera de Luis Cárdenas Palomino Luis Cárdenas era considerado “mano derecha” de Genaro García Luna por ser el funcionario más cercano a éste. Su experiencia en corporaciones de seguridad comenzó desde finales de los años 80, cuando ingresó al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), donde estuvo hasta 1993. Ascenso y consolidación en la estructura de seguridad Posteriormente, empezó a trabajar en la entonces Procuraduría General de la República (PGR), para luego convertirse en el primer jefe del Grupo de Secuestros de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). En el 2000 fue nombrado director de la Policía Judicial Federal, que fue transformada a la AFI más tarde, en la que se desempeñó como director general de Investigación Policial y jefe de despacho hasta 2007. Durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa como presidente de México, asumió varios cargos dentro de la Secretaría de Seguridad Pública, la cual era dirigida por García Luna. Reconocido y luego acusado Sin embargo, pese a ser reconocido en varias ocasiones por su labor como policía, Cárdenas Palomino fue detenido el 5 de julio de 2021 por fuerzas federales por el delito de tortura, ocurrida en el año 2012 en contra de Mario Vallarta, hermano de Israel Vallarta, así como de dos hombres más a quienes habrían obligado a reconocer que eran integrantes de Los Zodiaco. Del Altiplano al misterio: el traslado de Cárdenas Palomino Desde ese año se encontraba preso en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, conocido como “Altiplano”. Ver también Se debe evitar una debacle financiera en Ciudad del Carmen Nuevos cargos y omisiones graves El pasado 6 de junio un Tribunal Federal dictó auto de formal prisión en contra de Cárdenas Palomino por su probable responsabilidad en el delito de omisión en el operativo Rápido y Furioso, efectuado entre 2009 y 2011, en la que se le acusa por omisión al no impedir la entrada ilegal al país de más de dos mil armas exclusivas del Ejército. Israel Vallarta revela su salida del Altiplano Al salir este viernes del Altiplano, Israel Vallarta afirmó que Cárdenas Palomino ya no se encontraba en el Penal del Altiplano desde el pasado miércoles 30 de julio, día en el que también ocurrió el traslado de 60 reclusos a distintos penales federales. ¿Dónde está Luis Cárdenas Palomino? “Quiero adelantarles, Luis Cárdenas Palomino ya no está en este penal, el día miércoles por la mañana, salió de aquí. No sabemos dónde está, al parecer nos dicen que fue al penal de Santa Marta, otros dicen que no, que fue a Ramos Arizpe, no sabemos”, aseguró ante medios de comunicación. Silencio oficial: la ausencia de información Hasta el momento las autoridades no han brindado mayor información acerca del centro penitenciario en el que se encuentra el exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal. Implicaciones legales y mediáticas El caso de Luis Cárdenas Palomino se encuentra en una etapa crítica, ya que su desaparición del Altiplano sin confirmación oficial añade una capa más de opacidad a uno de los episodios más delicados en la historia reciente del sistema judicial mexicano. La figura de Luis Cárdenas Palomino: clave en el caso Israel Vallarta, se mantiene en el centro del debate no solo por su participación directa en el operativo de 2005, sino por el papel que jugó dentro de la estructura de poder de seguridad en México. Su paradero actual, aún incierto, genera más preguntas que respuestas en un país que busca justicia y transparencia.