Leyendo ahora
Trump condiciona acuerdo comercial con Canadá por postura sobre Palestina

Trump condiciona acuerdo comercial con Canadá por postura sobre Palestina

Trump condiciona acuerdo comercial con Canadá

En un giro que ha sacudido el tablero diplomático y económico, Donald Trump condiciona acuerdo comercial con Canadá luego de que el gobierno canadiense anunciara oficialmente que reconocerá a Palestina como Estado. La noticia fue compartida por el presidente estadounidense en su red social Truth Social, elevando la tensión bilateral a pocos días de una posible imposición de aranceles.

Trump condiciona acuerdo comercial con Canadá: ¿Por qué esta amenaza?

La decisión del presidente Trump no ha sido solo una reacción económica. Se enmarca dentro de una estrategia geopolítica más amplia, donde la política exterior se entrelaza con intereses comerciales. Trump ha usado reiteradamente su influencia en temas comerciales como herramienta para forzar alineamientos políticos.

Durante una publicación reciente, el presidente señaló que el anuncio del primer ministro canadiense Mark Carney “hará muy difícil” lograr un nuevo acuerdo comercial con Canadá. Esto ocurre justo cuando el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) se acerca a su fecha de renegociación.

Canadá reconocerá a Palestina como Estado: el detonante de la tensión

El detonante de este conflicto diplomático ha sido el anuncio oficial de que Canadá reconocerá a Palestina como Estado a partir de septiembre. Esta medida, según analistas, forma parte de un creciente rechazo internacional a las políticas de Israel en Gaza. Especialmente después del conflicto iniciado tras el ataque de Hamás en octubre de 2023.

Pese a que Trump había declarado recientemente que no tomaría una postura sobre el reconocimiento palestino, su reacción hacia Canadá ha sido contundente. Según sus propias palabras, “eso hará muy difícil para nosotros lograr un Acuerdo Comercial con ellos. ¡Oh, Canadá!”

Trump aumenta la presión con amenaza de aranceles

El presidente ha dado hasta este viernes como plazo límite para llegar a un nuevo acuerdo, de lo contrario, Estados Unidos impondrá aranceles desde agosto a bienes provenientes de más de una docena de países, incluido Canadá. La cifra que ha mencionado es un arancel del 35%, una de las medidas más agresivas desde su segunda administración.

Ver también
Fortalecen Claudia Sheinbaum y Casa Blanca cooperación en seguridad fronteriza

Reacciones internacionales al condicionamiento comercial de Trump

Los líderes mundiales han reaccionado con cautela. Mientras Reino Unido y Francia han mantenido su postura de reconocer a Palestina, Trump ha sido más permisivo con ellos, evitando amenazas económicas. Sin embargo, Canadá parece ser una excepción estratégica para su política exterior.

La amenaza de Trump hacia Canadá no solo ha causado alarma entre exportadores canadienses, sino que ha provocado también incertidumbre en los mercados y preocupación entre funcionarios del propio T-MEC.

Además, este condicionamiento representa un precedente alarmante para otros países que pretendan avanzar hacia el reconocimiento de Palestina. Si se consolida la amenaza de aranceles, el costo de decisiones diplomáticas podría traducirse en sanciones económicas para cualquier nación que no se alinee con la visión estadounidense.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir