Leyendo ahora
Ataques rusos en Kiev dejan al menos 26 muertos

Ataques rusos en Kiev dejan al menos 26 muertos

Ataques rusos en Kiev

En un hecho que ha estremecido a Europa, los ataques rusos en Kiev del jueves 31 de julio han dejado una cifra devastadora de víctimas civiles. El Ministerio del Interior de Ucrania confirmó este viernes 1 de agosto de 2025 que al menos 26 personas murieron, entre ellas tres niños. El horror de este episodio revive la urgencia de un nuevo enfoque internacional en el conflicto entre Rusia y Ucrania, que no da señales de tregua.

Ataques rusos en Kiev causan tragedia sin precedentes

La cartera de Interior ucraniana informó a través de Telegram que se han recuperado otros 10 cuerpos bajo los escombros, incluido el de un niño de apenas dos años. Este ataque ha dejado también 159 heridos, entre ellos 16 menores. Se trata de un nuevo ataque masivo en Kiev que ha generado indignación internacional.

Zelenski exige medidas más drásticas contra Rusia

Luego del ataque, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski no dudó en calificar los bombardeos como “asesinatos ejemplarizantes”. En su intervención posterior, pidió a las potencias occidentales que impulsen un cambio de régimen en Rusia. Según sus palabras, es posible presionar a Moscú para que termine una guerra iniciada en febrero de 2022.

Consecuencias políticas de los ataques rusos en Kiev

Durante una conferencia en Finlandia por los 50 años de la Conferencia de Helsinki, Zelenski advirtió que si no se actúa políticamente contra Rusia, el Kremlin continuará desestabilizando países vecinos incluso después de que termine la guerra. Esta declaración encendió alarmas en los círculos diplomáticos europeos.

Expertos internacionales sostienen que los ataques rusos en Kiev tienen como fin sembrar el terror entre la población y desgastar la moral del pueblo ucraniano. Sin embargo, la resistencia civil y militar ucraniana se ha mantenido firme, a pesar del alto costo humano.

Ver también
Corea del Sur coloca satélite militar en la orbita terrestre

Posición clave tomada por Moscú

Según informes oficiales, este nuevo bombardeo se dio tras el anuncio de Rusia sobre la toma de una posición estratégica en la zona del este. Algunos analistas ven una correlación directa entre esta ofensiva militar y los ataques en Kiev, lo que refuerza la teoría de que fue una acción planificada con fines propagandísticos.

Hasta ahora, las sanciones internacionales no han logrado frenar la maquinaria militar rusa. La comunidad internacional, aunque solidaria, no ha implementado nuevas medidas efectivas tras este último ataque, lo que ha sido duramente criticado por parte de funcionarios ucranianos y activistas pro derechos humanos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir