Leyendo ahora
Trump responsabiliza a Israel por la hambruna en Gaza

Trump responsabiliza a Israel por la hambruna en Gaza

Trump responsabiliza a Israel por la hambruna en Gaza

En una declaración que sacudió el tablero político internacional, Donald Trump responsabiliza a Israel por la creciente hambruna en la Franja de Gaza. Las imágenes desgarradoras de niños desnutridos, ampliamente difundidas en redes y medios globales, motivaron al presidente de Estados Unidos a reconocer públicamente la existencia de una “hambruna real” y a señalar al gobierno de Benjamin Netanyahu por limitar la entrada de ayuda humanitaria.

Trump responsabiliza a Israel sobre la crisis humanitaria en Gaza

Durante una conferencia en Escocia, acompañado del primer ministro británico, Keir Starmer, Donald Trump expresó por primera vez su desacuerdo con la postura oficial del gobierno israelí. Afirmó categóricamente que “Israel tiene mucha responsabilidad” en el deterioro de la situación, una postura que ha tomado por sorpresa a muchos observadores debido a su historial de respaldo absoluto al gobierno de Netanyahu.

“Eso es una hambruna real, y no se puede fingir”, dijo Trump, visiblemente impactado por las imágenes de niños esqueléticos. A diferencia de otras ocasiones, esta vez no esquivó preguntas sobre la crisis en Gaza.

Un giro en la narrativa política de Trump

El cambio de discurso puede entenderse como una respuesta a la presión internacional y al rol de liderazgo histórico de Estados Unidos ante emergencias globales. El sufrimiento infantil, junto con el creciente malestar de aliados europeos y estadounidenses, podría haber empujado al presidente a tomar una postura más activa.

Trump y Netanyahu

A pesar de sus señalamientos, Trump insistió en que Hamas también tiene parte de responsabilidad, aunque no presentó evidencia. Lo cierto es que informes recientes, incluso del propio gobierno estadounidense y del The New York Times, contradicen esa narrativa.

Trump y Netanyahu: ¿una fractura diplomática?

Donald Trump responsabiliza a Israel del hambre en Gaza, y representa un distanciamiento evidente respecto a su anterior posición. Durante encuentros pasados con Netanyahu, como el del 7 de julio, se limitaron a hablar de estrategia militar sin mención alguna sobre la emergencia humanitaria.

Ahora, al declarar que establecerá “centros de alimentos” en Gaza sin vallas ni restricciones, Trump muestra una intención clara de pasar de la retórica a la acción. El propio Netanyahu había negado previamente la existencia de una hambruna, lo que Trump desmintió con una frase contundente:

“Basándome en la televisión, diría que no particularmente, porque esos niños parecen muy hambrientos.”

ONG y organismos internacionales alzan la voz

La hambruna se agrava en Gaza y ya ha cobrado la vida de decenas de niños. La Organización Mundial de la Salud denunció que la desnutrición infantil ha alcanzado niveles “alarmantes”, mientras que organizaciones humanitarias exigen el ingreso urgente de 500 a 600 camiones diarios con víveres y medicamentos.

ONG y organismos internacionales alzan la voz

Ver también
Balacera por estudiante en secundaria: hay muertos y heridos

Aunque Israel ha comenzado a lanzar ayuda aérea, las pausas en los combates no han sido suficientes para revertir el colapso alimentario.

De negar la crisis a aceptar una hambruna real

Hasta hace poco, Trump evitaba cuidadosamente referirse a la emergencia en Gaza, limitándose a acusar a Hamas. Incluso calificó de irrelevantes las declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron sobre el reconocimiento de un Estado palestino.

Sin embargo, el deterioro de la situación lo obligó a dar un giro. El domingo minimizó la crisis diciendo que no era un problema estadounidense, pero el lunes su tono cambió dramáticamente.

“Quiero que ellos (Israel) se aseguren de que reciban comida. No quiero vallas bloqueando la ayuda”, sentenció Trump.

Las palabras de Trump podrían abrir un nuevo capítulo en la diplomacia estadounidense. Analistas internacionales consideran que este es uno de los primeros indicios de una reconfiguración del respaldo ciego hacia Israel.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir