Leyendo ahora
Revoluciona SEP su ecosistema digital con enfoque en la inspiración y la equidad educativa

Revoluciona SEP su ecosistema digital con enfoque en la inspiración y la equidad educativa

Con la estrategia “Inspira y Aprende”, la Secretaría de Educación Pública apuesta por una educación más cercana, visualmente atractiva y con enfoque transformador.

En una apuesta decidida por renovar la forma en que se concibe la educación en medios digitales y audiovisuales, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó la estrategia “Inspira y Aprende”, con la cual se da paso a una nueva etapa de la Dirección General @prende.mx, orientada a democratizar el acceso al conocimiento a través de contenidos relevantes, incluyentes y motivadores.

Más que un rediseño visual o una campaña de difusión, Inspira y Aprende busca reconfigurar la relación entre estudiantes, docentes y medios educativos, aprovechando al máximo el ecosistema de televisión pública, redes sociales y plataformas digitales. “El aprendizaje no se limita al aula. Es una experiencia que se vive todos los días, en diferentes contextos”, enfatizó Delgado Carrillo.

La estrategia está alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, y se fundamenta en valores como equidad, inspiración, compromiso y transformación. Estos se expresan no solo en los mensajes, sino también en la estética renovada del canal Aprende+, que ahora cuenta con animaciones, gráficas modernas y una programación más diversa.

Entre los nuevos contenidos destacan series como El cuarto de Luna, Revolucionarias y Libro mata carita, que ofrecen desde relatos históricos con perspectiva de género, hasta espacios que promueven el pensamiento crítico en la infancia. Todos los programas buscan conectar con las audiencias de manera sensible, accesible y creativa.

Revoluciona SEP su ecosistema digital con enfoque en la inspiración y la equidad educativa

Delgado subrayó que esta transformación tiene como meta convertir cada espacio educativo —físico o virtual— en un entorno donde se cultive la curiosidad y se fortalezcan los aprendizajes significativos. “Educar no es solo informar, es inspirar, acompañar y transformar vidas”, expresó.

Ver también
Trump y Sheinbaum dialogarán antes de la posible imposición

La SEP invita a niñas, niños, jóvenes, docentes y familias a sintonizar Aprende+ en el canal 14.2 de televisión abierta y a explorar los cursos disponibles en el Centro de Formación. También exhortó a seguir los contenidos de @prende.mx en redes sociales, como parte de un esfuerzo por ampliar el derecho al aprendizaje en todos los rincones del país.

Con esta renovación, la educación pública en México da un paso hacia el futuro, colocando a las y los estudiantes en el centro, con herramientas digitales que los inspiran y los conectan con el conocimiento desde una mirada inclusiva y transformadora.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir