Golpe al lavado de dinero y redes de corrupción


Hacienda y Gobernación desarticulan estructura financiera ligada a exfuncionario en Tabasco
Como resultado de una operación coordinada entre instituciones del Estado mexicano, el Gobierno federal ejecutó un importante golpe contra presuntas redes de lavado de dinero vinculadas al exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. Las acciones incluyeron el bloqueo de cuentas bancarias, la suspensión de empresas relacionadas con apuestas y el rastreo de movimientos financieros irregulares.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por medio de la Procuraduría Fiscal, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ejecutó el aseguramiento de cuentas bancarias pertenecientes a Bermúdez Requena, así como de socios, familiares y empresas asociadas. Estas acciones se sustentan en facultades legales para combatir delitos financieros como lavado de dinero, corrupción y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Simultáneamente, la Secretaría de Gobernación ordenó la suspensión de empresas que operaban en el sector de juegos y sorteos, y que presuntamente están vinculadas con el círculo cercano del exfuncionario. Se presume que estas firmas habrían sido utilizadas como fachada para desviar recursos mediante esquemas de simulación fiscal.
Según fuentes oficiales, las medidas fueron consecuencia de un seguimiento a operaciones financieras atípicas y transferencias bancarias inusuales que levantaron alertas dentro del sistema financiero nacional.
Golpe al lavado de dinero y redes de corrupción
Este operativo se enmarca en una política de “cero impunidad” promovida por el Gobierno de México, bajo el compromiso de combatir la corrupción y garantizar la rendición de cuentas. Las autoridades subrayaron que las investigaciones continuarán y no se descartan nuevas acciones legales o administrativas contra otras personas o entidades relacionadas.
Con estas acciones, el Estado mexicano reafirma su capacidad para actuar de forma contundente contra esquemas de enriquecimiento ilícito y estructuras financieras opacas que buscan vulnerar el sistema institucional y económico del país.