Leyendo ahora
Tailandia alerta sobre riesgo de guerra a gran escala con Camboya tras nuevos enfrentamientos

Tailandia alerta sobre riesgo de guerra a gran escala con Camboya tras nuevos enfrentamientos

Tailandia alerta sobre riesgo de guerra a gran escala con Camboya

En una jornada marcada por la tensión y el miedo, Tailandia alerta sobre riesgo de guerra “a gran escala” tras los recientes enfrentamientos con Camboya que ya han dejado 16 muertos y más de 138.000 evacuados. La violencia, que ha escalado en menos de 48 horas, refleja el recrudecimiento de una antigua disputa fronteriza.

Escalada bélica en la frontera entre Tailandia y Camboya

Los combates iniciaron por una histórica disputa territorial que lleva décadas sin resolverse. Este nuevo episodio representa la escalada militar más grave desde 2011 entre Tailandia y Camboya.

Tanques, aviones de combate y cohetes BM-21 han sido desplegados a lo largo de una franja de 800 km, donde varias zonas no están delimitadas oficialmente. Los enfrentamientos actuales se concentran en seis puntos, incluidos dos templos antiguos considerados patrimonio cultural.

Tailandia alerta sobre riesgo de guerra “a gran escala” con Camboya

Según el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, los enfrentamientos que iniciaron el jueves podrían evolucionar hacia una guerra abierta.

“Si la situación se agrava, podría derivar en una guerra, aunque por ahora sigue limitada a enfrentamientos”, declaró.

El uso intensivo de armamento pesado y la extensión geográfica del conflicto son señales alarmantes para la comunidad internacional. Más allá de los daños físicos, el conflicto ya provocó consecuencias diplomáticas graves: expulsión de embajadores, degradación de relaciones y creciente tensión bilateral.

Evacuaciones masivas y víctimas: impacto humano creciente

El Ministerio del Interior tailandés confirmó la evacuación de 138.000 personas, incluyendo 428 pacientes hospitalarios. El saldo hasta el momento en Tailandia es de 15 muertos (14 civiles y un soldado) y 46 heridos. Camboya, por su parte, reportó un muerto y cinco heridos.

Tailandia alerta sobre riesgo de guerra al no ver signos claros de reducción de hostilidades. Por el contrario, los choques se reanudaron en tres nuevos puntos, según informó el ejército tailandés.

Consecuencias geopolíticas del conflicto

La comunidad internacional reaccionó con rapidez:

  • ONU convocó una sesión de urgencia.
  • EE. UU. y Francia exigieron cese inmediato del fuego.
  • UE y China pidieron diálogo entre las partes.

Este conflicto reaviva los temores de una inestabilidad regional a gran escala, especialmente dentro del bloque de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde la paz se percibe como frágil y dependiente de acuerdos diplomáticos que no siempre se respetan.

Ver también
La NASA nuevo objetivo de Trump. Se aproximan despidos

Contexto histórico: entre la paz y la tensión

Entre 2008 y 2011, Tailandia y Camboya ya protagonizaron duros enfrentamientos por el mismo territorio, dejando 28 muertos y miles de desplazados. Un fallo de la Corte Internacional de Justicia favoreció a Camboya, lo que calmó temporalmente las tensiones.

No obstante, la muerte de un soldado camboyano en mayo de este año reactivó la disputa. Hoy, Tailandia alerta sobre riesgo de guerra a gran escala al ver un patrón repetido de provocaciones y respuestas militares.

Llamados al diálogo: ¿esperanza o retórica?

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, actual presidente del bloque ASEAN, declaró haber conversado con ambos gobiernos. Señaló una “predisposición al diálogo”, aunque los hechos sobre el terreno sugieren lo contrario.

Mientras tanto, civiles como Pro Bak, un residente de Samraong, continúan huyendo con sus familias. “No sé cuándo podremos volver a casa”, lamentó.

La situación en la frontera es crítica. Tailandia alerta sobre riesgo de guerra, pero las señales actuales muestran más fuego que diálogo. Sin acciones firmes de los organismos internacionales y acuerdos de alto nivel, el sudeste asiático podría enfrentar una crisis de consecuencias impredecibles.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir