Impulsa Gobierno Federal proyección internacional de la Guelaguetza como símbolo cultural y turístico de México


La Guelaguetza, considerada la fiesta cultural más representativa de México, se perfila como una pieza clave en la estrategia de promoción turística internacional del Gobierno de México, destacó la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, durante su participación en el primer Lunes del Cerro.
Acompañada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y la secretaria estatal de Turismo, Saymi Pineda Velasco, Rodríguez Zamora subrayó que la riqueza cultural de las ocho regiones del estado, representadas por 58 delegaciones, proyecta a Oaxaca como un referente mundial de diversidad, identidad y hospitalidad.
“La Guelaguetza no solo es una celebración, es la manifestación viva de nuestras raíces. Desde el Gobierno de México impulsamos que esta fiesta se convierta en un emblema del turismo cultural a nivel global”, aseguró.
En ese sentido, la funcionaria anunció que en coordinación con el cuerpo diplomático y las embajadas mexicanas en el mundo, se trabajará para posicionar a Oaxaca como destino prioritario de turismo cultural. “Dieciséis culturas en un solo estado hacen de Oaxaca el crisol de México; hay que compartirlo con el mundo”, afirmó.
De acuerdo con estimaciones oficiales, se prevé que la Guelaguetza 2025 genere una derrama económica superior a los 614 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 83% y la llegada de más de 138 mil visitantes, beneficiando a más de 181 mil personas que dependen del turismo en la entidad.
Durante el primer Lunes del Cerro, celebrado en el emblemático Auditorio Guelaguetza del Cerro del Fortín, las delegaciones indígenas y afromexicanas ofrecieron un despliegue de música, danzas, trajes típicos y gastronomía, fortaleciendo el vínculo entre tradición y desarrollo económico.
Además, la secretaria Rodríguez Zamora invitó a turistas nacionales y extranjeros a participar en las más de 140 actividades organizadas durante julio, entre ellas la Feria del Mezcal, la Feria del Textil Oaxaqueño, la Feria del Huarache, y el Festival Gastronómico Oaxaca de Mil Sabores.
Finalmente, hizo un llamado a asistir al Desfile de las Delegaciones el próximo 26 de julio, como parte del cierre de este mes festivo. “Oaxaca lo tiene todo: cultura, sabor, playa y la calidez de su gente. Es momento de llevar a esta potencia turística al escenario global”, concluyó.