Leyendo ahora
Galilea Montijo obtiene medidas de protección contra Javier Ceriani tras denuncia formal

Galilea Montijo obtiene medidas de protección contra Javier Ceriani tras denuncia formal

Galilea Montijo obtiene medidas de protección contra Javier Ceriani

En un hecho que está generando un amplio debate en redes sociales y medios de comunicación, Galilea Montijo obtiene medidas de protección tras interponer una denuncia formal contra el periodista argentino Javier Ceriani, a quien acusa de agresiones sistemáticas a través de plataformas digitales. La noticia fue confirmada por un comunicado legal difundido por el despacho Maceo, Torres y Asociados, el cual fue compartido por la propia conductora en sus redes sociales.

Galilea Montijo obtiene medidas de protección del Poder Judicial de CDMX: ¿Qué implica legalmente?

Las medidas de protección otorgadas a Galilea Montijo, se dio luego de que sus abogados documentaran actos de violencia digital, psicológica y mediática. El Poder Judicial de la Ciudad de México determinó que las acciones del periodista exceden el marco de la libertad de expresión y representan un riesgo real para la integridad de la presentadora mexicana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GalileaMontijo (@galileamontijo)

Detalles de las medidas de protección contra Javier Ceriani

De acuerdo con el comunicado legal, las medidas ordenadas por las autoridades incluyen:

  • Prohibición de contacto o acercamiento físico o digital.
  • Restricción de proximidad a espacios personales y laborales.
  • Prohibición de intimidación directa o indirecta, incluso por terceros.
  • Protección policial personalizada.
  • Auxilio inmediato en caso de riesgo.
  • Protección de identidad y datos personales de la víctima y su entorno.
  • Prohibición de captar y difundir imágenes o información personal de la víctima o familiares.

Estas acciones comenzaron a aplicarse desde el 16 de julio y están bajo supervisión de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Reacciones del público y del medio artístico

Hasta ahora, Galilea Montijo no ha emitido una declaración directa sobre la resolución judicial. Pero el tema ha generado una fuerte oleada de apoyo en redes sociales, especialmente entre figuras públicas que han sido víctimas de acoso digital. El caso también ha despertado la atención de colectivos feministas. Consideran que estas medidas representan un avance en la protección contra la violencia en línea.

“Este acto jurídico constituye un precedente firme y ejemplar en la defensa de los derechos de las mujeres frente a la violencia ejercida en el espacio digital y mediático”, subrayó el equipo legal de Montijo.

Este pronunciamiento busca empoderar a otras mujeres que viven situaciones similares, para que recurran a herramientas legales y defiendan su integridad digital y emocional.

El papel de las redes sociales en la violencia mediática

En tiempos donde el juicio público ocurre en plataformas como Instagram, TikTok o Twitter, casos como el de Galilea Montijo cobran mayor relevancia. Las redes no solo son escaparates de vida pública, sino también escenarios de agresión, manipulación de la narrativa y violencia encubierta.

Ver también
¡Conoce el Elenco Oficial de la Serie de Chespirito en HBO!

Los expertos en derecho digital afirman que es necesario regular el discurso violento disfrazado de crítica o entretenimiento. De ahí la importancia de esta resolución.

¿Quién es Javier Ceriani y por qué ha sido señalado?

Javier Ceriani es un periodista de espectáculos conocido por su estilo frontal y controvertido. Sin embargo, su historial de comentarios provocativos y señalamientos agresivos ha generado controversia y, en este caso, consecuencias legales.

Quién es Javier Ceriani

La situación con Galilea marca un parteaguas para la prensa de entretenimiento: la línea entre el periodismo de espectáculos y el hostigamiento no debe cruzarse impunemente.

¿Puede sentar precedente este fallo?

Especialistas consideran que la decisión del Poder Judicial puede abrir un nuevo camino para que figuras públicas protejan su imagen y salud mental frente a la violencia mediática.

Asimismo, advierten que este tipo de medidas podrían volverse más comunes en un entorno digital que cada día se torna más agresivo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir