Leyendo ahora
Rescate actividad henequenera Yucatán avanza con el Renacimiento Maya

Rescate actividad henequenera Yucatán avanza con el Renacimiento Maya

El municipio de Bokobá, Yucatán, fue el escenario del arranque de un programa estatal que busca revitalizar una de las actividades más tradicionales del estado: el cultivo del henequén. Con una inversión superior a 3.8 millones de pesos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos para 389 productoras y productores henequeneros, quienes recibirán recursos para el mantenimiento de sus unidades de producción.

Bokobá, epicentro del rescate rural

Durante su gira de trabajo en Bokobá, el mandatario destacó que estos recursos permitirán la limpieza de 1,559 hectáreas, una cifra que se duplicará gracias a la participación activa de los beneficiarios, alcanzando un impacto total de 3,118 hectáreas henequeneras. Esta acción forma parte del Programa Proyectos Productivos para el Bienestar, ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).

Rescate actividad henequenera Yucatán: acciones concretas

Además de los apoyos económicos, se anunció la construcción y rehabilitación de 12 km de caminos rurales, que facilitarán el traslado hacia las unidades productivas. También se realizarán trabajos de bacheo, rehabilitación de pozos, y se construirán al menos 50 viviendas para familias vulnerables. El mandatario subrayó que “ser productor debe ser sinónimo de bienestar”, reafirmando su compromiso con el campo yucateco.

Más beneficios para comunidades rurales

Entre otras acciones anunciadas se incluye la tecnificación de 4 hectáreas con sistema de riego, la promoción de la producción apícola y la entrega de herramientas e insumos agrícolas a más de 50 campesinos. Asimismo, se contempla el avance para que el telebachillerato local cuente con un edificio propio, gestionado con autoridades municipales y estatales.

Ver también
 El Gobierno refuerza la batalla contra el Dengue, Zika y Chikungunya para proteger tu salud

Participación interinstitucional y compromiso social

Al evento acudieron autoridades municipales, estatales y federales, entre ellas la alcaldesa de Bokobá, Yanely Ortega Canché, y representantes del Congreso, Seder, Sader y Bienestar. Todos coincidieron en que estas acciones no solo impulsan la economía local, sino que también fortalecen el arraigo al campo y promueven un desarrollo justo y sostenible.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir