Leyendo ahora
Gobierno sirio y líderes drusos acuerdan nuevo alto el fuego

Gobierno sirio y líderes drusos acuerdan nuevo alto el fuego

Gobierno sirio y líderes drusos acuerdan nuevo alto el fuego

El gobierno sirio y líderes drusos han anunciado un nuevo alto el fuego. La noticia, compartida tanto por medios estatales como por portavoces religiosos, marca un punto de inflexión en medio de una creciente tensión interna y la presión internacional.

El anuncio llega después de que Israel lanzó ataque en Siria, bombardeando incluso el corazón de Damasco. Israel justificó la operación afirmando que pretendía proteger a la comunidad drusa, que también se encuentra establecida en su territorio. La situación se volvió aún más crítica cuando drusos israelíes cruzaron la frontera para auxiliar a sus pares, en un gesto sin precedentes de solidaridad étnica y religiosa.

Gobierno sirio y líderes drusos buscan una paz frágil

La comunidad internacional observa con atención el reciente pacto entre el gobierno sirio y líderes drusos. Aunque no es la primera tregua firmada, las esperanzas están puestas en que esta vez el alto el fuego se sostenga, a diferencia del intento anterior que colapsó en menos de 24 horas.

Los enfrentamientos, que se han concentrado en la ciudad sureña de Sweida, han causado un daño humano incalculable. El ataque aéreo israelí al Ministerio de Defensa sirio dejó una persona muerta y al menos 18 heridos. Otro misil alcanzó las cercanías del palacio presidencial.

Sweida, el epicentro del conflicto

Las calles de Sweida se han convertido en un campo de batalla donde el gobierno sirio y líderes drusos enfrentan el dilema de proteger su identidad religiosa sin perder el control territorial. La violencia ha obligado a miles a abandonar sus hogares, mientras que otros permanecen escondidos en sótanos, atrapados por el fuego cruzado y la incertidumbre.

Reportes desde el terreno muestran cómo la tregua fue rota tras una serie de ataques atribuidos a milicias drusas, lo que provocó la respuesta inmediata del ejército sirio. El Ministerio de Defensa declaró que sigue comprometido con las reglas de enfrentamiento, buscando proteger a los civiles.

Sweida el epicentro del conflicto

Testimonios que desgarran: el costo humano

Evelyn Azzam, una joven de Jaramana, relató entre lágrimas cómo su esposo, Robert Kiwan, fue baleado durante un control de seguridad en Sweida. Su testimonio refleja el drama de cientos de familias que aún no tienen noticias de sus seres queridos.

Otros miembros de la comunidad drusa narran historias similares: familias atrapadas, casas incendiadas y ataques indiscriminados. Una mujer residente en Emiratos Árabes Unidos afirmó que una vivienda de sus familiares fue quemada con personas dentro, evocando las atrocidades del ataque del Estado Islámico en 2018.

Historia, religión y política: una mezcla explosiva

Los drusos, una comunidad religiosa con raíces en el islam chií, representan una minoría poderosa pero históricamente marginada. La mayor parte reside en Siria, pero también hay comunidades importantes en Líbano e Israel, particularmente en los Altos del Golán, anexados por Israel en 1981.

Ver también
Donald Trump exige a Ucrania aceptar reunión clave con Putin

Desde la caída del régimen de Bashar al-Assad, los drusos han estado divididos sobre su relación con las nuevas autoridades en Damasco. Algunos prefieren una integración prudente; otros claman por autonomía regional. Esta fractura interna complica aún más la estabilidad del reciente acuerdo.

Consecuencias regionales: ¿Qué busca Israel?

La intervención de Israel tiene múltiples capas. Mientras asegura proteger a los drusos, también busca evitar que milicias islamistas se acerquen a sus fronteras. El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que continuarán los ataques hasta que las fuerzas del régimen abandonen el área. El primer ministro Netanyahu reafirmó el compromiso de mantener el suroeste de Siria desmilitarizado.

Mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, informó que más de 250 personas han muerto en pocos días. Se incluyen 138 soldados y al menos 21 ejecuciones extrajudiciales. Videos filtrados muestran abusos tanto por parte de fuerzas del gobierno como de combatientes drusos.

¿Qué sigue para el gobierno sirio y líderes drusos?

La gran pregunta es si este nuevo alto el fuego entre el gobierno sirio y líderes drusos marcará el inicio de una nueva era o será solo una pausa en un conflicto de larga duración. La presión internacional, la vigilancia israelí y la voluntad de los drusos de proteger su identidad hacen que esta tregua sea tan frágil como vital.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir