Alfredo “El Pulpo” recibe Medalla al Mérito Ciudadano 2025 en la Feria de Ciudad del Carmen


Luego de la ceremonia Cívica al 308 Aniversario de la Gesta Heroica del Sargento Mayor “Alonso Felipe de Andrade”, el presidente municipal de Carmen, hizo entrega de la medalla al Mérito Ciudadano 2025 a José Alfredo Sánchez Hernández “El Pulpo”
Ciudad del Carmen, Camp.__ Esta noche, José Alfredo Sánchez Hernández, conocido como “El Pulpo”, recibió la Medalla al Mérito Ciudadano, en el marco de la Feria de Ciudad del Carmen, en su edición 2025, la medalla fue entregada por el presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus.

En este evento que se llevó a cabo, en la explanada Arturo Shields Cárdenas, de Playa Norte, estuvieron presentes la presidenta del Patronato del Dif-Carmen, Rosemarie Lazarus Jaber; José Alejandro Guerreo Cabrera; al Contralmirante Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Horacio Cárdenas Verdugo, comandante del Sector Naval de Carmen, entre otras autoridades.
La relatoría histórica de la Gesta Heroica del Sargento Mayor “Alonso Felipe de Andrade”, estuvo a cargo del licenciado en historia, Jaime Martín Salazar Hernández; remembranza en la que se mencionó la expulsión de los piratas en la Isla de Tris por el sargento Mayor “Alonso Felipe de Andrade”, hace 308 años.
Te puede interesar: Inauguración de la Expo Turística Artesanal, Comercial y Ganadera, en la Feria del Carmen 2025
Luego de la relatoría, José Alfredo Sánchez Hernández conocido como el Pulpo, con más de tres décadas dedicadas a la música, recibió la Medalla al Mérito Ciudadano, y reconocimiento.
Trayectoria artística del “Pulpo”
José Alfredo Sánchez creció en Ciudad del Carmen, Campeche, desde niño mostró una pasión inquebrantable por la música, aprendió de oído a tocar varios instrumentos musicales, esa pasión lo llevó en 1986 a la Ciudad de México, donde se formó en la Escuela Nacional de Música, tan solo tres años después logró un sueño que marcaría su vida, llenar un baile como solistas, llevando a miles en la pista con el poder de sus teclados.
Un año muy importante de Alfredo fue en 1989, ya que vio realizada una de sus máximas ilusiones, tocar en un baile sin la necesidad de que asistieran otros conjuntos, llenar el lugar y lo importante fue poner a bailar a miles de personas al rito de sus candentes teclados, fue algo maravillo.
En su estilo y trayectoria se fusiona cumbia, balada, música tropical y guapachosa, siempre con energía contagiosa que pone a todos a bailar, a lo largo de su carrera ha compartido escenarios con leyendas de la música como Temerarios, los Ángeles Azules, los Tigres del Norte, Bronco, entre otros, dejando huella en cada presentación, ha realizado exitosas giras en México, a los Estados Unidos, Guatemala Belice y Sudamérica; en su producción y legado tiene más de 27 discos y éxitos, entre ellos, El Taladro, Mambo número 8, La cumbia del sapito, y Mi Chica Angelical, y muchos más, tiene siete discos de oro y cinco califas de oro.