Autoridades intensifican alertas preventivas ante lluvias intensas y calor extremo en varias regiones del país


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la combinación del monzón mexicano, ondas tropicales activas y canales de baja presión mantendrá condiciones de lluvias intensas en estados del norte, occidente y sureste de México, mientras que persistirán temperaturas extremas en varias zonas del país.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias puntuales intensas —con acumulados de hasta 150 mm— en regiones de Sinaloa, Durango y Chihuahua, situación que podría provocar crecidas de ríos, inundaciones repentinas y deslaves en áreas vulnerables. Las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Protección Civil llama a extremar precauciones Las autoridades de Protección Civil estatal y municipal reforzaron sus llamados a la población para mantenerse informada, identificar refugios temporales y evitar cruzar ríos o arroyos durante lluvias intensas. También se recomienda asegurar techos, tinacos y objetos que puedan desprenderse ante las rachas de viento que, en algunas zonas, superarán los 70 km/h, especialmente en el Golfo de California y Sonora.
Condiciones de calor extremo continúan A la par de las precipitaciones, se prevé que Baja California registre temperaturas superiores a los 45 °C, mientras que Sonora y Campeche podrían alcanzar entre 40 y 45 °C. En al menos 15 entidades, se mantendrán máximas de 35 a 40 °C, lo que eleva el riesgo de golpes de calor y deshidratación.
Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de hidratarse constantemente, evitar exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, usar ropa ligera y proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Autoridades intensifican alertas preventivas ante lluvias intensas y calor extremo en varias regiones del país
Diversos sistemas atmosféricos influyen en la actividad El monzón mexicano, activo en el noroeste, y la onda tropical número 11, que avanza hacia el sur y occidente, favorecen las precipitaciones en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, donde también se prevén lluvias muy fuertes. La onda tropical número 12, sobre el sureste, mantendrá lluvias en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, extendiéndose hasta la Península de Yucatán.
En la región centro, la interacción de humedad del Golfo de México con un canal de baja presión generará lluvias de fuertes a muy fuertes en Hidalgo, Querétaro y Guanajuato, con posibles tormentas eléctricas.
Recomendaciones generales
- Mantenerse atento a avisos meteorológicos oficiales.
- No tirar basura en calles y alcantarillas para evitar taponamientos.
- Preparar un botiquín de emergencia, documentos importantes y alimentos no perecederos.
- En caso de calor extremo, buscar lugares frescos, usar bloqueador solar y no dejar a niños ni mascotas dentro de vehículos estacionados.
Las autoridades piden a la población reportar cualquier situación de riesgo y seguir las indicaciones de Protección Civil, Cruz Roja y cuerpos de auxilio locales para prevenir accidentes y proteger la vida.