La UE lanza advertencia a Trump por aranceles; Macron insta a una postura firme frente a EE. UU.

La UE lanza advertencia a Trump por aranceles

La Chispa te trae la información del nuevo conflicto comercial entre Europa y Estados Unidos, donde la Unión Europea (UE) lanza advertencia a Donald Trump por su intención de imponer aranceles a partir del 1 de agosto de 2025. Esta decisión ha encendido las alarmas en Bruselas y ha provocado reacciones tajantes por parte de líderes europeos como Emmanuel Macron.

La UE lanza advertencia a Trump tras anuncio unilateral

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también se lanzó contra la Unión Europea y anunció la imposición, a partir del próximo 1 de agosto, de aranceles de 30% para todos sus productos.

“A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a la Unión Europea un arancel de sólo 30% sobre los productos de la UE enviados a Estados Unidos, independiente de todos los aranceles sectoriales”, dijo Trump a través de una carta publicada en su plataforma Truth Social y dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La respuesta de Bruselas fue inmediata. Ursula von der Leyen reafirmó la disposición de la UE a negociar, pero dejó claro que no se quedarán de brazos cruzados.

Macron exige firmeza ante Trump y posibles represalias

Francia, por voz del presidente Emmanuel Macron, ha exigido una postura firme frente a las amenazas estadounidenses. Macron insistió en que la unidad europea debe prevalecer y que se deben preparar acciones contundentes si no se alcanza un acuerdo comercial.

“Con unidad Europea es más importante que nunca que la Comisión exprese la decisión de la UE de defender los intereses europeos con determinación”, expresó Macron.

España y Alemania abogan por el diálogo, pero con límites

España y Alemania expresaron su respaldo a buscar una solución duradera mediante el diálogo con EE. UU. Sin embargo, apoyan la posición de Von der Leyen sobre la necesidad de mantener abiertas todas las opciones, incluidas posibles contramedidas.

“En particular, ello implica acelerar los preparativos de contramedidas creíbles movilizando todos los instrumentos a su disposición, incluidos los de anticoacción, si no se alcanza un acuerdo para el 1 de agosto”, añadió Macron.

Ver también
Rusia quiere aumentar su población y tienen un curioso plan para ello

El anuncio de que Estados Unidos impondrá aranceles desde agosto parece estar vinculado no solo a una estrategia económica, sino también a un cálculo político. La tensión con Europa puede ser utilizada como muestra de fuerza nacionalista por parte de Trump.

Trump difundió cartas sobre aranceles: la diplomacia en redes

El mandatario estadounidense sorprendió a la comunidad internacional al publicar en Truth Social cartas formales enviadas a líderes de varios países, incluidos los europeos, como Ursula von der Leyen. En ellas reafirma su intención de aplicar los aranceles de forma unilateral.

El fondo de este conflicto es mucho más que un tema comercial. Desde Bruselas consideran que se está poniendo a prueba la soberanía económica europea y la capacidad de respuesta unificada de los Estados miembros.

El conflicto está lejos de resolverse. Con agosto a la vuelta de la esquina y sin señales claras de diálogo efectivo, la tensión entre ambas potencias aumenta. Todo indica que el mundo se prepara para un nuevo capítulo en la guerra comercial entre Europa y Estados Unidos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir