Leyendo ahora
Migrante mexicano pierde la vida al caer durante redada del ICE en California

Migrante mexicano pierde la vida al caer durante redada del ICE en California

Migrante mexicano pierde la vida al caer durante redada

Un migrante mexicano pierde la vida en una situación que ha desatado indignación en ambos lados de la frontera. Los hechos ocurrieron durante una operación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el sur de California, evidenciando la creciente tensión en torno a las políticas migratorias de Estados Unidos.

¿Qué pasó durante la redada del ICE en California?

Un trabajador agrícola mexicano, Jaime Alanís García, originario del estado de Michoacán, falleció tras caer desde el techo de una granja de cannabis durante una redada del ICE. El trágico evento sucedió el jueves 10 de julio de 2025 en el Condado de Ventura, y fue parte de una nueva redada migratoria en California que ha encendido las alarmas entre organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Según testigos y sindicatos, Alanís García trató de escapar junto a otros trabajadores cuando los agentes irrumpieron en el lugar. La situación se tornó caótica, provocando que el migrante cayera desde la azotea y sufriera lesiones fatales.

Qué pasó durante la redada del ICE en California

Migrante mexicano pierde la vida tras persecución migratoria: ¿Quién fue Jaime Alanís García?

Jaime Alanís García murió este sábado y era un trabajador migrante que laboraba en condiciones difíciles en una granja de cannabis. De acuerdo con declaraciones de su sobrina, él estuvo en contacto con su familia por mensajes hasta instantes antes de la caída.

Esta tragedia no solo refleja los peligros físicos que enfrentan los migrantes, sino también el miedo constante a ser detenidos o deportados. El sindicato agrícola denunció que otras siete personas resultaron heridas y decenas más fueron detenidas, incluyendo ciudadanos estadounidenses.

Redadas masivas y políticas migratorias agresivas

Las redadas, promovidas por la administración del presidente Donald Trump, continúan bajo una estrategia de presión en estados con alta presencia migrante. El operativo en el que el migrante mexicano perdió la vida fue parte de una campaña que se desarrollará durante 60 días, según informaron fuentes oficiales.

Videos virales muestran a trabajadores desesperados huyendo, subiendo a los techos o escondiéndose entre cultivos. Las imágenes han generado repudio en redes sociales y provocaron manifestaciones públicas en lugares como el Ayuntamiento de Camarillo.

Condolencias y asistencia consular de la SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó profundamente el fallecimiento de Jaime Alanís García y anunció medidas de apoyo para su familia. Entre las acciones tomadas destacan:

  • Acompañamiento consular durante su hospitalización.
  • Comunicación constante con su familia en Michoacán.
  • Apoyo en la repatriación de los restos a México.
  • Seguimiento legal por medio del Programa de Asesorías Legales (PALE).

La SRE hizo un llamado a todos los mexicanos en EE.UU. a contactar la Línea de Apoyo Consular disponible las 24 horas:

  • Desde EE.UU.: 520 623 7874
  • Desde México: 079

Impacto social y político del caso

El fallecimiento de un trabajador mexicano en medio de una redada ha provocado un debate urgente sobre el trato a los migrantes y el uso de fuerza excesiva. Organizaciones civiles, sindicatos agrícolas y activistas migrantes han solicitado una investigación formal y la suspensión inmediata de estos operativos masivos.

Además, se exige al gobierno estadounidense transparencia y respeto a los derechos humanos, mientras que desde México se espera una postura más firme en la protección de sus ciudadanos en el extranjero.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir