Compromiso renovado en la Toma de Protesta del Club Rotario Mérida


Este viernes se realizó la Toma de Protesta del Club Rotario Mérida, donde la Contadora Teresa Castro Cordero es la nueva presidenta para el periodo 2025-2026, y en La Chispa te contamos todos los pormenores.
“Fomentar la cultura de la paz es tarea de todos, y en Rotary tenemos que seguir fomentándola”, fue el mensaje de la Contadora Teresa Castro Cordero, nueva presidenta del Club Rotario Mérida Montejo, al asumir la presidencia para el periodo 2025–2026 junto con su directiva.

Toma de Protesta del Club Rotario Mérida: Inicia una Nueva Era con Teresa Castro
La Toma de Protesta del Club Rotario Mérida no solo representó un cambio de liderazgo, sino también una reafirmación del compromiso con la justicia social en Mérida, al emprender nuevas acciones que beneficiarán a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Asistencia de autoridades fortalece la red de servicio del Club
El acto se llevó a cabo en las instalaciones del club, con la distinguida presencia de representantes de los tres poderes del estado, del Ayuntamiento de Mérida, la Novena Zona Naval, la Décima Región Militar, presidentes de clubes rotarios hermanos, jóvenes Rotaract, familiares y amistades.
Esta presencia institucional fortalece el impacto de los programas sociales del club, como las jornadas de cirugías gratuitas de labio y paladar hendido, que se consolidan como una de las iniciativas médicas más nobles del Club Rotario Mérida Montejo.
Nueva directiva: una visión renovada para transformar vidas
Durante la ceremonia, los integrantes de la nueva directiva renovaron su compromiso de seguir sirviendo a la comunidad a través de los programas y actividades del club, que recientemente celebró su 46º aniversario.
El liderazgo de Teresa Castro Cordero promete continuar la transformación comunitaria con acciones directas, alianzas interinstitucionales y programas que fomenten la inclusión y el servicio solidario.

Despedida del presidente saliente con mensaje de unidad
Por su parte, el presidente saliente, Víctor Caballero, agradeció la colaboración de las socias y socios, y resaltó que “la verdadera magia de Rotary nace de la amistad, a partir de la cual se realiza el ideal de servicio.”
Este mensaje de unidad fortalece los vínculos entre clubes y genera sinergias que se traducen en proyectos de alto impacto para la ciudadanía.
Nuevo ciclo para seguir transformando Mérida
Con liderazgo, compromiso y unidad, el Club Rotario Mérida Montejo inicia un nuevo ciclo para seguir transformando vidas, fortaleciendo sus lazos con la sociedad y reafirmando su labor como agente de cambio.
Historia del Club Rotario Mérida Montejo
El Club Rotario Mérida Montejo fue fundado hace aproximadamente 45 años por un grupo de destacados empresarios y profesionistas yucatecos, entre ellos Ignacio Cejudo, Juan José Abraham Achach, José Chapur, Armando Palma Peniche, Zenón Medina, Leopoldo Osorio Rivero y otros líderes de la comunidad local.
Esta antigüedad lo sitúa como uno de los clubes más antiguos de Mérida, iniciado en un contexto de gran compromiso social.

Aniversarios y presidencias clave
42° aniversario (2021): presidido por Víctor Caballero Durán, se inauguraron dos centros de desarrollo infantil en Mérida y en comisarías cercanas, apoyados con equipo y programas educativos.
43° aniversario (2022): presidido nuevamente por Víctor Caballero, rindió homenaje al cronista Jorge Álvarez Rendón, fortaleciendo su compromiso con cultura, educación y desarrollo comunitario.

44° aniversario (2022–2023): por primera vez el club fue presidido por una mujer, María Teresa Castro Cordero, destacando el rol creciente de las mujeres en el liderazgo rotario.
45° aniversario (2024): evento bajo el lema “La magia de Rotary” y nueva mesa directiva encabezada por Víctor Caballero Durán; en esa ocasión se resaltó el legado de los fundadores y se presentó una trayectoria llena de solidaridad social.
Liderazgo y participación destacada
Cuatro socios del club han llegado a la Gobernación del Distrito Rotario 4195: Emilio Jorge Bolio Tapia, Juan Gabriel Briceño Hernández, David González y José Vargas Díaz.
El club también funge como padrino de dos clubes Rotaract (Tec Montejo y Tec Poniente), promoviendo la participación de jóvenes en programas de servicio comunitario y profesional.
Proyectos emblemáticos
El Club Rotario Mérida Montejo ha implementado una serie de proyectos de impacto social, entre los más relevantes:
Salud y asistencia
Entrega de prótesis, sillas de ruedas y lentes; apoyo a la Cruz Roja; participación en campañas de erradicación de polio internacional.
Educación y desarrollo comunitario
Creación de centros “Baaxal” en el poniente, construcción de huertos en escuelas, centros de desarrollo infantil, clases de lectura e inglés, escuela de asesorías con internet.

Respuesta ante emergencias
Apoyo tras huracanes y fenómenos naturales en Yucatán. Además de Reconocimientos a figuras destacadas de Yucatán (periodistas, cronistas, empresarios).
Alianzas institucionales
Convenios con el Congreso del Estado para proyectos de inclusión, medio ambiente y bienestar social.
El Club Rotario Mérida Montejo ha crecido desde sus inicios como un espacio de liderazgo empresarial y social, transformándose en una red activa que inspira, educa y aporta a la comunidad yucateca. Su evolución refleja mayor inclusión de mujeres, acercamiento a la juventud rotaract, y un enfoque firme en educación, salud y desarrollo humano.