Leyendo ahora
China crea una nueva bomba que hace temblar al mundo por su potencia

China crea una nueva bomba que hace temblar al mundo por su potencia

China crea una nueva bomba que hace temblar al mundo por su potencia

La Chispa trae una noticia alarmante pues se dice que China crea una nueva bomba que literalmente sacudirá al planeta. Investigadores chinos han desarrollado y probado un artefacto explosivo no nuclear usando hidruro de magnesio, que produce una bola de fuego caliente de más de 1.000 °C y que dura 15 veces más que el típico flash de 0,12 segundos de TNT.

Detalles técnicos – China crea una nueva bomba

El explosivo, de aproximadamente 2 kg, fue desarrollado por el Instituto de Investigación 705 de la Corporación Estatal de China. Funciona desencadenando una reacción en cadena: explosivos convencionales fracturan hidruro de magnesio en partículas finas, que se descomponen rápidamente liberando gas hidrógeno. Este gas se enciende con energía mínima, creando una bola de fuego sostenida capaz de derretir aleaciones de aluminio. Los científicos explican que China crea una nueva bomba con una mezcla de hidruro de magnesio y diseño técnico que garantiza una combustión prolongada.

Detalles técnicos – China crea una nueva bomba

Impacto y aplicaciones militares

La explosión ofrece el 40 % de la fuerza explosiva de TNT, pero con un radio de daño térmico mucho más amplio. Los investigadores subrayan que el calor se dispersa uniformemente en áreas grandes, lo que la hace ideal para negación de área, ataques selectivos y destrucción de activos de alto valor sin usar materiales nucleares. Al no depender de fisión ni fusión, esta bomba no estaría restringida por tratados nucleares internacionales.

Producción y despliegue potencial

China ha activado una instalación capaz de producir 150 toneladas de hidruro de magnesio por año, lo que sugiere planes para un despliegue más amplio. Este desarrollo podría representar una escalada en la carrera armamentista química –la bomba podría distribuirse a unidades de choque o fuerzas especiales–.

Comparación con armas convencionales

A diferencia de explosivos comunes, el nuevo diseño produce fuego intenso y duradero, lo que lo hace más destructivo en términos térmicos. La duración extendida de la llama dificulta la intervención rápida, causando mayores daños en estructuras y equipos.

Repercusiones geopolíticas

Ver también
Misil iraní impacta en un hospital de Israel supuestamente por error

Repercusiones geopolíticas

La innovación puede complicar tratados internacionales y provocar reacciones diplomáticas. Países vecinos y potencias mundiales podrían percibirlo como un riesgo escalonable, lo que podría desencadenar nuevas restricciones o respuestas bélicas.

Reacción internacional

Se espera que organizaciones como la ONU y gobiernos de Occidente exijan regulaciones inmediatas. Mientras tanto, expertos advierten que la bomba de hidruro de magnesio redefine el concepto de “arma no nuclear”.

Riesgos y contraataques

Aunque no es nuclear, el arma causa daños severos. Podría generar represalias, escalamiento militar o nuevas alianzas defensivas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir