Claudia Sheinbaum narco vocera, acusa abogado de Ovidio Guzmán


El pasado viernes, tras la audiencia en la cual Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, aceptó su culpabilidad por cargos de narcotráfico en la Corte de Chicago, su abogado, Jeffrey Lichtman, salió al paso de las críticas emitidas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Según el letrado, la mandataria “parece vocera cartel no honesta”, al actuar “más como brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como líder honesta”
Lichtman calificó estas acusaciones como irresponsables y carentes de fundamento, asegurando que México no participó en el acuerdo judicial con EE. UU., y que comparaciones hechas con el caso del general Cienfuegos —entregado por EE. UU. y exonerado en México— lo dejan en evidencia
El acuerdo y su trasfondo político
El mismo día, Ovidio Guzmán, hijo del célebre Joaquín “El Chapo” Guzmán, admitió su culpabilidad ante la jueza Sharon Coleman, por cuatro cargos relacionados con tráfico de fentanilo y crimen organizado. Como parte del acuerdo, se compromete a colaborar con las autoridades estadounidenses a cambio de una posible reducción de su pena y el pago de 80 millones de dólares
Este giro legal coincide con el arresto de su hermano Joaquín —quien entregó a “El Mayo” Zambada a EE. UU.—, y genera un escenario de fuerte tensión interna en el Cártel de Sinaloa y repercusiones diplomáticas entre México y Estados Unidos
Sheinbaum responde y pide coordinación
En respuesta, Sheinbaum desde Sinaloa declaró que las acusaciones del abogado eran “irrespetuosas” hacia la investidura presidencial, reiterando que su gobierno no mantiene complicidad alguna con el crimen organizado
Además, ha demandado a EE. UU. mayor coordinación y transparencia respecto al caso, criticando la falta de información a la Fiscalía mexicana y las negociaciones unilaterales .
Impacto y alcance político
Este enfrentamiento no es sólo verbal. Reaviva el debate sobre la relación entre el Estado mexicano y los cárteles, poniendo en la mira la credibilidad del gobierno de Sheinbaum. La ciudadanía observa con desconfianza, mientras EE. UU. opera acuerdos sin involucrar a México, tildado de “absurdo” por Lichtman
El caso también pone en evidencia la presión internacional para combatir el narcotráfico, ante una administración mexicana que, acusada de permisiva, debe explicar claramente su estrategia en materia de seguridad y justicia.