Leyendo ahora
Hamas anuncia liberación de 10 rehenes y acusa a Israel de bloquear tregua

Hamas anuncia liberación de 10 rehenes y acusa a Israel de bloquear tregua

Hamas anuncia liberación de 10 rehenes

En un contexto tenso y sangriento en la Franja de Gaza, Hamas anuncia liberación de 10 rehenes, decisión que representa un rayo de esperanza entre la violencia persistente. Esta medida, que según el grupo palestino es parte de los esfuerzos para concretar un alto al fuego, se ve opacada por acusaciones directas hacia Israel, a quien responsabilizan de bloquear la tregua.

Hamas anuncia liberación de 10 rehenes como gesto por la paz

Hamas anuncia liberación de 10 rehenes, pero advierte que las conversaciones para una tregua se encuentran en un punto crítico. La organización acusa a Israel de dificultar el proceso con su negativa a una retirada definitiva del enclave, donde solo ayer se reportaron 105 palestinos asesinados.

En este complejo panorama, Hamás dice estar listo para la paz, mientras exige condiciones mínimas para garantizar que los ataques no se repitan: el flujo constante de ayuda humanitaria, la retirada completa de las tropas israelíes y garantías internacionales verificables.

Conversaciones estancadas por exigencias opuestas

Las negociaciones por un alto el fuego entre Israel y Hamás están en punto muerto. El grupo palestino señala que Israel mantiene una postura “intransigente”, mientras el gobierno israelí insiste en la destrucción total de la capacidad militar de Hamas en Gaza.

El presidente Donald Trump expresó optimismo en la posibilidad de un acuerdo, tras reunirse dos veces en dos días con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. “Tenemos una oportunidad esta semana o la próxima”, aseguró.

Víctimas civiles y ofensiva militar israelí

Mientras las conversaciones siguen sin avances reales, el número de víctimas aumenta dramáticamente. En las últimas 24 horas, al menos 105 palestinos murieron, incluidos 7 que buscaban ayuda humanitaria. Entre las víctimas confirmadas por el hospital Nasser hay 17 mujeres y 10 menores.

Israel declaró haber alcanzado más de 100 objetivos en Gaza, incluyendo almacenes de armas, túneles, lanzadores de misiles y presuntas instalaciones insurgentes. Hamas niega que estas estructuras estén cerca de civiles.

Víctimas civiles y ofensiva militar israelí

Bombardeos y destrucción en Jan Yunis

La situación humanitaria se agrava. Una multitud despidió a los 10 miembros de la familia Shaaban, fallecidos en un ataque aéreo israelí mientras se refugiaban en su tienda. En paralelo, el ejército israelí intensifica su ofensiva terrestre en Beit Hanoun con el objetivo de eliminar “infraestructura terrorista”.

Ver también
Zelenski pide a Trump que aclare ciertos aspectos de su relación

Protestas masivas en Cisjordania

En Tulkarem, más de un centenar de palestinos desplazados por la ocupación militar protestaron por la demolición sistemática de viviendas. En los últimos meses, decenas de edificios residenciales fueron derribados por las fuerzas israelíes, y se espera que otros tantos corran con la misma suerte en las próximas semanas.

Mujeres y niños exigieron en las calles subsidios a la vivienda y ayuda médica. “Queremos comida, medicinas y que nos traten como seres humanos”, declaró Faisal Salama, líder del comité popular del campo.

¿Qué sigue tras la liberación de los 10 rehenes?

Aunque Hamas anuncia liberación de 10 rehenes como un paso hacia el diálogo, las condiciones actuales parecen alejar cada vez más una solución política duradera. El anuncio podría marcar un antes y un después si logra presionar a la comunidad internacional a intervenir.

Sin embargo, el escepticismo persiste. Las declaraciones de ambas partes dejan en claro que, aunque hay gestos, la paz aún parece lejana si no se abordan de raíz los reclamos de seguridad, soberanía y justicia para ambas poblaciones.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir