Leyendo ahora
Convierte las cenizas de tus familiares en un arrecife para preservar los océanos

Convierte las cenizas de tus familiares en un arrecife para preservar los océanos

Convierte las cenizas de tus familiares en un arrecife para preservar los océanos

La Chispa trae una noticia muy curiosa pues hay una empresa del Reino Unido que convierte las cenizas de tus familiares en un arrecife para preservar el ecosistema marino. Esta propuesta busca transformar las despedidas tradicionales en un gesto que aporte vida al océano.

La empresa británica, formada por las diseñadoras Aura Murillo Pérez y Louise Skajem, plantea un cambio radical en los rituales funerarios convencionales, los cuales generan altos niveles de contaminación ambiental. A través de una técnica innovadora, las cenizas se mezclan con conchas marinas para crear arrecifes artificiales, sirviendo como hogar para la flora y fauna marina.

¿Cómo se logra convertir a tus familiares en un arrecife?

Esta singular técnica utiliza impresión 3D para moldear las cenizas mezcladas con conchas marinas. El diseño se inspira en los estromatolitos, estructuras naturales que fueron habitadas por los primeros microorganismos en la Tierra. Estas “tumbas ecológicas” se sumergen en el océano y, gracias a sus componentes orgánicos, sirven como alimento para algas y microfauna, iniciando así un ciclo de vida completamente nuevo.

¿Cómo se logra convertir a tus familiares en un arrecife?

Esta iniciativa también responde a la creciente preocupación sobre el impacto ambiental de los funerales modernos. Tanto la cremación como el entierro generan emisiones de carbono y residuos contaminantes, por lo que esta alternativa representa un avance hacia un futuro más sostenible.

Arrecifes con memoria: una forma de honrar y preservar

Los primeros arrecifes conmemorativos fueron creados con las cenizas de mascotas y depositados en Bali, sirviendo como prueba del potencial ecológico de este método. La empresa espera expandir sus servicios a humanos en 2026, creando así verdaderos cementerios marítimos que fomenten la biodiversidad marina.

Arrecifes con memoria: una forma de honrar y preservar

Ver también
Estados Unidos elevó la recompensa por Nicolás Maduro

Este enfoque no solo reduce el impacto ecológico, sino que también ofrece una conexión espiritual profunda con la naturaleza. Ahora es posible convertir a tus familiares en un arrecife y permitir que su recuerdo florezca bajo el mar.

Una nueva forma de pensar la muerte

Esta tendencia conecta con quienes desean dejar un legado positivo. Personas que desean saber lo que pasa en el mundo han comenzado a interesarse por estas nuevas formas de despedida, más conscientes y conectadas con la vida marina.

Además, esto abre la puerta a nuevas conversaciones sobre el destino de nuestros restos y el papel que podemos desempeñar en la regeneración del planeta. Aquí también se toca el tema del entierro marino ecológico, una variante moderna con gran proyección global.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir