Rescatistas de Nuevo León viajan a Texas para apoyar tras devastadoras inundaciones


En medio de una tragedia que ha cobrado la vida de más de 100 personas, rescatistas de Nuevo León se han convertido en símbolo de solidaridad y valentía. Desde este martes, un contingente de Protección Civil del estado se moviliza hacia San Antonio, Texas, para asistir en las labores de rescate por las inundaciones en Texas, uno de los desastres más graves de los últimos años.
La solidaridad de los rescatistas de Nuevo León cruza fronteras
Ante las devastadoras inundaciones en Texas, el Gobierno de Nuevo León, encabezado por el gobernador Samuel García, autorizó el despliegue de personal especializado en salvamento y apoyo humanitario. Esta decisión ha sido ampliamente aplaudida por la ciudadanía, ya que muestra la cooperación internacional en momentos críticos.
“Acabo de autorizar un grupo de rescate para ir a apoyar a los amigos y hermanos de Texas”, declaró Samuel García.
“Que desgraciadamente por inundaciones ha habido muchas muertes, muchos niños… Nuevo León está para ayudarlos”, señaló.
El contingente de rescatistas de Nuevo León no solo representa fuerza de voluntad, sino también capacidad técnica. Conformado por unidades K9, vehículos especializados, embarcaciones y un helicóptero, este equipo está preparado para misiones de búsqueda aérea y terrestre.
Héroes con nombre: los rescatistas que representan a México
El director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, explicó que el grupo está compuesto por personal estatal y municipal de la Zona Metropolitana de Monterrey, todos altamente entrenados en misiones internacionales de búsqueda y rescate.
“Protección Civil del Estado, en conjunto con varios municipios, estamos listos y preparados para apoyar y atender esta muy lamentable tragedia que sucedió con nuestros hermanos de Texas”.
Zonas afectadas por las inundaciones
La misión se concentrará en la ciudad de San Antonio, Texas, y en zonas aledañas como los condados Kerr, Kendall, Bandera y TomGreen, severamente impactados por el desbordamiento de la cuenca del Río Guadalupe y el lago Travis.
Nuevo León refuerza su compromiso internacional en emergencias
Cavazos también destacó la importancia de la colaboración con autoridades estadounidenses:
“Estamos en una estrecha comunicación con nuestras autoridades estatales y federales de Estados Unidos para el apoyo, inmediatamente se despliega Protección Civil del Estado para la ayuda comunitaria”.
Las cifras de la tragedia
Hasta este martes, el número de fallecidos ascendió a 104 y al menos 40 personas siguen desaparecidas, incluyendo 10 niños y una consejera del Camp Mystic, una tragedia que ha consternado a ambos lados de la frontera.