27 niñas desaparecidas tras devastadoras inundaciones en Texas


Desde La Chispa, te informamos sobre un hecho devastador que conmociona a todo Estados Unidos: 27 niñas desaparecidas tras un fenómeno natural que ha dejado muerte y destrucción en Texas este fin de semana. Las autoridades trabajan contrarreloj para encontrarlas, mientras las comunidades locales luchan por recuperar la esperanza.
Las 27 niñas desaparecidas asistían a un campamento cristiano en Kerrville cuando las intensas lluvias provocaron una crecida súbita del río Guadalupe. El impacto fue devastador. Hasta el momento, se reportan 59 muertos y más de 850 evacuados.
¿Qué pasó en el campamento de Kerrville?
Las lluvias torrenciales comenzaron el viernes por la tarde y continuaron durante la madrugada del sábado. Estas precipitaciones excepcionales generaron las inundaciones en Texas, afectando directamente al campamento de verano. Según Dalton Rice, funcionario local, de las 750 niñas presentes, 27 están desaparecidas.
El paisaje que dejaron las aguas fue apocalíptico: autos atrapados entre árboles, vegetación arrancada y cabañas cubiertas de barro. El campamento fue arrasado, y muchas familias aún esperan noticias de sus hijas.
Equipos trabajan día y noche por encontrar a las 27 niñas desaparecidas
Más de 500 rescatistas y 14 helicópteros han sido desplegados. Equipos terrestres, aéreos y acuáticos rastrean el río Guadalupe sin descanso. El jefe de emergencias de Texas, Nim Kidd, aseguró que “seguirán buscando hasta que se encuentren a todos los desaparecidos”.
Además, la Guardia Nacional y la Guardia Costera se han unido a los esfuerzos, enfrentando condiciones extremas y torrenciales para evacuar a los sobrevivientes.
¿Se pudo evitar esta tragedia?
Funcionarios locales y expertos meteorológicos coinciden: las predicciones fallaron rotundamente. La lluvia registrada fue el doble de lo previsto, con más de 300 mm cayendo en una sola noche, lo que provocó la crecida del río en más de 8 metros en solo 45 minutos.
Este evento es parte de una creciente tendencia de fenómenos extremos. Según científicos, el cambio climático ha intensificado las lluvias torrenciales, generando situaciones como la que ahora enfrenta Texas.
Padres desesperados, tributos y solidaridad
Michael, padre de una de las niñas, condujo más de 150 km desde Austin tras recibir un correo del campamento. Recuperó las pertenencias de su hija, pero sigue sin tener noticias de ella. Como él, cientos de padres mantienen la esperanza.
En el portal comunitario de Kerrville, los habitantes rinden homenaje a las víctimas, incluido Dick Eastland, director del campamento.
Estado de desastre y peticiones federales
El gobernador Greg Abbott declaró la expansión del estado de desastre y pidió ayuda federal al presidente Donald Trump. Por su parte, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, confirmó que la Guardia Costera “desafía las tormentas” en busca de los desaparecidos.
Expertos en climatología alertan: eventos como este serán cada vez más frecuentes. Las inundaciones en Texas no son un hecho aislado. Mientras Texas intenta recuperarse, la búsqueda continúa. El país entero se une en oración por las 27 niñas desaparecidas tras inundaciones, esperando que esta historia no se repita.