Sheinbaum fortalece alianza con líderes empresariales: Slim y cúpula privada respaldan Plan México


En un momento clave para la economía nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reforzó este jueves los lazos con los principales actores del sector privado durante una reunión celebrada en Palacio Nacional, donde se evaluaron avances y retos del Plan México, la estrategia con la que su administración busca consolidar crecimiento económico pese a desafíos como la inseguridad, la migración y un entorno global adverso.
El encuentro reunió a un grupo selecto de líderes empresariales, entre ellos Carlos Slim, figura que acaparó la atención por su participación pública en la mesa de trabajo, luego de encuentros previos de carácter privado con la mandataria. Su presencia fue interpretada como una señal de respaldo de uno de los hombres más influyentes del país a la ruta económica del nuevo gobierno.
Junto a Slim, acudieron representantes de sectores estratégicos como alimentos, comercio, entretenimiento y salud. Entre ellos destacan Daniel Servitje Montull, de Grupo Bimbo; Álvaro Fernández Garza, de Grupo Alfa y Alpek; Juan Pablo del Valle, de Mexichem; José Antonio Chedraui, de Grupo Comercial Chedraui; Salvador Daniel Kabbaz, de Fibra Danhos; Alejandro Soberón, de CIE; y Guadalupe de la Vega, de la Femap.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum aseguró que el ánimo del empresariado es positivo. “Están optimistas por la situación económica de México y comprometidos con nuestro país”, escribió la presidenta, quien ha sostenido al menos seis encuentros formales con la iniciativa privada desde que asumió la jefatura del Ejecutivo.
Analistas destacan que esta dinámica de diálogo constante con la cúpula empresarial no solo busca atraer inversiones y fomentar la relocalización de cadenas productivas, sino también garantizar confianza y estabilidad en momentos donde factores externos, como la coyuntura electoral en Estados Unidos y la desaceleración global, pueden impactar la economía mexicana.
Se prevé que Sheinbaum ofrezca detalles sobre los acuerdos alcanzados en la conferencia matutina de este viernes, donde se espera dé pistas sobre nuevos proyectos conjuntos y posibles incentivos para detonar la inversión en sectores clave.