Panorama difícil para que Pemex pague a sus proveedores


La petrolera se encuentra en quiebra, por ello, ni los bancos extranjeros le quieren otorgar un financiamiento, para cubrir el adeudo con los proveedores
Ciudad del Carmen, Camp.__ Petróleos Mexicanos (Pemex), se encuentra en quiebra y es muy difícil a que les pague a sus proveedores de Ciudad del Carmen para este mes de julio; incluso, ni instituciones bancarias de los Estados Unidos le quieren otorgar financiamiento, no por el entorno internacional ni el problema que existe con el vecino país del Norte, sino que los bancos no le quieren otorgar créditos a Pemex, porque carece de liquidez para pagar un financiamiento económico, y llegará el día que nadie le quiera prestar, señaló José del Carmen Gómez Quej, ex diputado federal.

“En Ciudad del Carmen, se han visto varias unidades con remolques que portan una lona donde piden a Pemex que pague, porque los empresarios ya hablan sobre embargos de cuentas, y esa es una forma de presionar, sin embargo, deberían de presionar más para que la petrolera les pague el adeudo”, manifestó.
Apuntó que, todos saben las circunstancias que sucede en la Isla de Carmen con el problema económico, Pemex ya no tiene recursos, la petrolera se encuentra quebrada y por más de que digan, que van a pagar, es mentira, porque Pemex no tiene dinero, y para que la petrolera pague, los empresarios deben seguir presionando porque por las buenas, Pemex no va a pagar.
Te puede interesar: Tres empresas firman contratos con Pemex
“El problema es, que los empresarios, presionan, llegan a cuerdos y los convencen, sin embargo, vuelve a lo mismo, de tal modo que deben hacer algo más firme, por ejemplo, en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad del Carmen, veo que hay apatía en la forma en la que quiere buscar la solución al problema, puros acuerdos y palabras, eso ocasiona que los empresarios caigan en cartera vencida”, añadió.
Embargos injustos
Señaló que, a varios empresarios les han embargado sus cuentas, por el SAT, IMSS e INFONAVIT, por falta de pago de las contribuciones, sin embargo, el gobierno debe ser consciente, porque si a los empresarios que son proveedores de Pemex no les pagan por la petrolera, tampoco van a tener para pagar sus impuestos.
Dijo que, el embargo es un procedimiento que existe en la ley, en el código fiscal, todo tiene su mecanismo y el embargo, pueden llegar a los remates de los negocios, pero eso es injusto, porque el problema deriva del impago de Pemex a las petroempresas.
“Los empresarios deben de actuar y dejar a un lado el pensamiento de represalias, porque si se quedan callados les va a ir peor, porque con esta situación, existe el riesgo de que los empresarios pierdan sus patrimonios”, apuntó.