Un alto el fuego en Gaza supuestamente entra en vigor según Donald Trump


La Chispa te mantiene informado de lo que pasa en el mundo. El presidente Donald Trump anuncia que Israel ha aceptado un cese del fuego de 60 días en Gaza, presionando a Hamás para que acepte el acuerdo antes de que la situación empeore. La mediación de Catar y Egipto es clave en este momento crítico.
Israel acepta los términos del alto el fuego
El anuncio de alto el fuego en Gaza llega en un momento de alta tensión. Donald Trump reveló que Israel acordó los términos para un cese del fuego de 60 días, justo antes de recibir a Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca. Ron Dermer, ministro israelí de Asuntos Estratégicos, se reunió con altos funcionarios estadounidenses en Washington, ahí se discutieron temas cruciales como la situación en Gaza e Irán. La presión sobre el gobierno israelí y Hamás es máxima para lograr un acuerdo sobre los rehenes.

La presión de Trump sobre Hamás
Trump fue claro: “Mis representantes mantuvieron hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza”. Israel, según Trump, ha aceptado las condiciones para finalizar el alto el fuego de 60 días.
El rol de los mediadores
Cataríes y egipcios presentarían la propuesta final. Trump expresó su esperanza de que Hamás acepte el acuerdo, advirtiendo que la situación “no mejorará, sólo empeorará”. ¿Será este el fin de la guerra?
Reacciones y contexto regional
La noticia del posible alto el fuego llega tras intensos bombardeos israelíes en Gaza. En un solo día, Israel asesinó a 95 gazatíes, 30 de ellos en una cafetería. La urgencia de un alto el fuego en Gaza es evidente y Trump asegura que será “muy firme” con Netanyahu sobre el conflicto. Esto levante tensiones pues se supone que el presidente de EEUU es aliado del primer ministro de Israel, pero parece ser que la relación entre ambos es más complicada de lo que parece haciendo que la situación en Medio Oriente siga siendo volátil. ¿Podrá Hamás aceptar este acuerdo y traer un respiro a Gaza?