Leyendo ahora
Mexicana de Aviación despega con rumbo social

Mexicana de Aviación despega con rumbo social

Mexicana de Aviación despega con rumbo social: Sheinbaum destaca la conectividad regional y la soberanía logística

Zumpango, Estado de México.— Con la entrega de la primera de 20 aeronaves Embraer E-19E5E2 para Mexicana de Aviación, la Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó este lunes que la reactivación de la aerolínea estatal no solo representa un rescate histórico de una marca emblemática, sino una herramienta para garantizar conectividad regional, inclusión social y soberanía logística para todo el país.

Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Sheinbaum enfatizó que la nueva flota permitirá abrir rutas a comunidades y regiones donde las aerolíneas privadas no llegan por falta de rentabilidad. “Durante años, volar en México ha sido un privilegio. Hoy damos un paso para democratizar el cielo mexicano”, afirmó.

De acuerdo con la mandataria, Mexicana de Aviación se enfocará en atender destinos estratégicos y zonas con escasa cobertura aérea, contribuyendo a la integración territorial y al desarrollo económico de regiones apartadas. “No es solo una empresa: es un mensaje claro de que cada mexicana y mexicano importa, sin importar dónde viva”, recalcó.

Logística para emergencias y seguridad nacional

Además de su vocación social, Sheinbaum destacó que la aerolínea operará como un respaldo logístico para emergencias y labores de protección civil. “Una línea aérea estatal significa también tener la capacidad de evacuar poblaciones afectadas por desastres naturales o transportar insumos médicos y alimentos cuando más se necesitan”, explicó.

Mexicana de Aviación despega con rumbo social:

La operación de Mexicana de Aviación se realizará de la mano de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fortaleciendo la infraestructura y movilidad del Estado ante situaciones críticas. Para Sheinbaum, se trata de una decisión “estratégica, no ideológica” que responde a la necesidad de no depender exclusivamente de aerolíneas privadas o extranjeras.

Avión eficiente y menor impacto operativo

La primera aeronave, de fabricación brasileña, cuenta con capacidad para 132 pasajeros y una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora. Su diseño optimizado permitirá reducir hasta en 30% los costos de combustible, lo que refuerza la sostenibilidad y viabilidad económica del proyecto.

Ver también

La flota completa, integrada por 20 Embraer, se incorporará progresivamente entre este año y 2026, consolidando la visión de la Cuarta Transformación de rescatar símbolos nacionales con un propósito claro: “Volar alto, pero con los pies en la tierra”, reiteró Sheinbaum.

Con esta acción, el Gobierno federal busca no solo ofrecer nuevas rutas, sino garantizar que el transporte aéreo se convierta en un derecho accesible para miles de familias mexicanas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir