Leyendo ahora
Llegan más tortugas marinas para anidar en las costas del municipio de Carmen

Llegan más tortugas marinas para anidar en las costas del municipio de Carmen

Llegan más tortugas marinas para anidar en las costas del municipio de Carmen

En el campamento Tortuguero Chacahito y playas de Xicalango, se apreció la llegada tortugas marinas de la especie de carey a anidar la mañana de hoy

Ciudad del Carmen, Camp.__ Las tortugas marinas continúan llegando para desovar en los campamentos tortugueros y costas del municipio de Carmen, como en el Campamento Chacahito y en las playas de Xicalango, señaló Tomás Jesús Ávila Argáez, presidente del grupo ecológico “Isla de Tris, AC”, y responsable del Campamento Tortuguero “Tomy Ávila”.

Llegan más tortugas marinas para anidar en las costas del municipio de Carmen
Se exhorta de nuevo a los ciudadanos, eviten transitar con vehículos en las playas, para no afectar los nidos de las tortugas marinas

Expresó que ver llegar a las tortugas marinas a las playas para anidar, es un regalo de la naturaleza que llena de esperanza a los seres humanos. Y el reporte de las anidaciones de las tortugas marinas de carey, fue hecha por el técnico Mario Vela, quien realiza una incansable labor y compromiso con la conservación de esta especie en peligro de extinción.

Te puede interesar: Playas llenas de basura por falta de educación ambiental

Señaló que, a los ciudadanos la misma recomendación que se ha estado haciendo por años, eviten transitar con vehículos en el interior de la playa, así también, si llevan a pasear a sus mascotas, que los vigilen para que no destruyan nidos de tortugas, de igual modo que las personas eviten el saqueo de los nidos de los quelonios, porque constituye un delito federal.

Tortugas protegidas bajo la NOM-059-SEMARNAT

Señaló que, todas las especies de tortugas marinas de México se encuentran clasificadas en la categoría de riesgo de “en Peligro de extinción”, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Llegan más tortugas marinas para anidar en las costas del municipio de Carmen

Ver también
Atastecos denuncian cobros excesivos de la CFE

De acuerdo con la Profepa, a pesar de que se ha avanzado mucho en la conservación de las tortugas marinas, persisten factores de presión que las mantienen catalogadas como especies amenazadas. Los factores de mayor importancia son; la extracción directa (práctica ilegal en casi todos los países), particularmente cuando se relaciona con el tráfico internacional de productos y subproductos.

Así también, la captura y mortalidad incidental en pesquerías; una prolongada y persistente extracción de huevos y hembras en playas de anidación; la destrucción, contaminación o degradación de sitios de alimentación; la transformación o destrucción de playas de anidación por desarrollos costeros (iluminación artificial).

Además, las tortugas marinas aún son sacrificadas por su carne y huevos (para mercados comerciales). Su caparazón puede ser usado en la manufactura de joyas, generalmente para una clientela turística), y la piel se utiliza para la elaboración de productos de cuero.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir