Leyendo ahora
Trump ordena el despliegue de 4,700 militares en Los Ángeles por ola de protestas

Trump ordena el despliegue de 4,700 militares en Los Ángeles por ola de protestas

Trump ordena el despliegue de 4 700 militares en Los Ángeles

El presidente Donald Trump ordena el despliegue de 4,700 militares en Los Ángeles ante la creciente ola de protestas y disturbios en la ciudad. Este despliegue masivo se da en medio de las tensiones por las recientes redadas migratorias en Los Ángeles y las consecuentes manifestaciones.

Trump ordena el despliegue de 4,700 militares en Los Ángeles para controlar disturbios

Trump ha tomado una decisión sin precedentes al ordenar el envío de 4,700 efectivos militares a Los Ángeles. Esta medida busca controlar las protestas contra las redadas migratorias, que se han intensificado en los últimos días y han provocado disturbios en la ciudad.

El despliegue incluye 2,000 efectivos adicionales de la Guardia Nacional, que se suman a los 2,000 ya presentes desde el sábado, y 700 marines activos que fueron enviados este lunes, según confirmó el Pentágono. Este movimiento marca una escalada significativa en la respuesta federal a las manifestaciones y la tensión política entre la administración Trump y el gobernador de California, Gavin Newsom.

¿Por qué Trump ordena el despliegue de 4,700 militares en Los Ángeles?

Las autoridades federales justifican este incremento en las fuerzas militares alegando un aumento en las amenazas contra agentes federales y edificios públicos. Sean Parnell, portavoz del Pentágono, detalló que el objetivo es apoyar a ICE y permitir que los agentes federales cumplan con sus funciones, en un contexto marcado por las redadas migratorias en Los Ángeles que han movilizado a miles de manifestantes.

Detalles del despliegue militar y respuesta política

El despliegue de los 700 marines provenientes de Camp Pendleton representa una decisión excepcional, ya que normalmente no se envían tropas activas en suelo estadounidense para operaciones internas. El gobernador Gavin Newsom ha criticado duramente la medida, calificándola de “dementes” y “dictatorial”, y subrayó que los militares no deberían ser utilizados contra sus propios compatriotas.

Detalles del despliegue militar y respuesta política

Por su parte, el mando militar regional ha confirmado que todos los efectivos han sido entrenados en técnicas de desescalada, gestión de multitudes y normas estrictas para el uso de la fuerza, buscando evitar un mayor conflicto en la ciudad.

Impacto social y político del despliegue militar en Los Ángeles

El despliegue de 4,700 militares en Los Ángeles intensifica la confrontación entre la administración federal y los defensores de los derechos civiles. Las protestas contra las redadas migratorias reflejan un malestar social que crece en la ciudad. Y ahora se enfrenta a una respuesta militar sin precedentes.

Ver también
El Papa León XIV llama a la esperanza y la unidad mientras acompaña el dolor por la tragedia en Bangui

Activistas y organizaciones civiles han expresado su preocupación por el uso de tropas en la gestión de protestas. Advirtiendo que podría generar un aumento en la violencia y tensiones sociales.

El despliegue ordenado por Trump representa un punto crítico en la política migratoria y de seguridad interna de Estados Unidos. La combinación de fuerzas militares y guardias nacionales en Los Ángeles busca frenar las protestas y asegurar la acción federal. Pero también ha generado un fuerte rechazo y preocupación por la militarización de la ciudad.

Este hecho se convierte en un símbolo de la polarización política que vive el país y la batalla por el control en temas migratorios y derechos civiles.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir