Leyendo ahora
Sheinbaum defiende logros en apoyo al magisterio ante radicalización de la CNTE

Sheinbaum defiende logros en apoyo al magisterio ante radicalización de la CNTE

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió las recientes acciones de su gobierno en favor del magisterio nacional, al tiempo que cuestionó la radicalización de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuyas protestas, señaló, han afectado a la ciudadanía y rebasado los cauces del diálogo.

Durante su conferencia matutina, la mandataria recordó que su administración ha otorgado un aumento salarial histórico de 37 mil millones de pesos a maestras y maestros del país, un monto comparable al presupuesto destinado a programas sociales como la pensión Mujeres Bienestar. “Nos apretamos en el gobierno para dar un aumento justo a los maestros”, subrayó Sheinbaum.

En este contexto, la presidenta lamentó que, pese a estos avances, la CNTE haya optado por acciones que incluyen la agresión a periodistas, afectaciones a la vida pública y el intento de boicotear la consulta sobre la elección popular de jueces y magistrados. “No es un tema menor”, advirtió, al tiempo que pidió a los docentes disidentes explicar la relación entre su exigencia de derogar la reforma al ISSSTE de 2007 y su oposición a la reforma judicial.

Sheinbaum defiende logros en apoyo al magisterio ante radicalización de la CNTE

Acompañado por la mandataria, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló los avances en materia de pensiones, destacando que, a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar, un trabajador que cotiza hasta el salario promedio del IMSS podrá jubilarse con el 100% de su último ingreso. Esta medida, añadió, corrige los retrocesos generados por la reforma de 2007 y representa una reivindicación histórica para el magisterio.

Ver también

Delgado también explicó que, gracias a las reformas impulsadas en 2020 y 2024, se ha logrado aumentar sustancialmente el monto de las pensiones. Una maestra con salario de 16 mil pesos, que antes se jubilaba con apenas 4 mil 320 pesos, ahora recibirá los 16 mil completos, producto de su pensión base más un complemento solidario del Estado.

El gobierno federal reafirmó su disposición al diálogo con la CNTE, pero insistió en que las protestas deben realizarse sin afectar los derechos de terceros. “Se trata de dignificar al magisterio desde la justicia social, no desde la confrontación”, puntualizó Sheinbaum.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir