Leyendo ahora
Impulsan movilidad sustentable y urbanismo humano con la Vía Recreativa Metropolitana

Impulsan movilidad sustentable y urbanismo humano con la Vía Recreativa Metropolitana

Impulsan movilidad sustentable y urbanismo humano con la Vía Recreativa Metropolitana

En el marco del décimo aniversario de la Vía Recreativa Metropolitana, autoridades estatales y municipales refrendaron su compromiso con una Puebla más accesible, saludable y sustentable, donde el espacio público se transforme en un punto de encuentro y movilidad activa para la ciudadanía.

El gobernador Alejandro Armenta encabezó el acto conmemorativo acompañado de su hija, y recorrió en bicicleta tándem el tramo festivo, destacando que la vía recreativa “es un bien público que armoniza derechos y promueve el respeto entre quienes comparten la vía pública”. En su intervención, propuso una ciclovía permanente que conecte Puebla capital con San Pedro y San Andrés Cholula, como parte de una estrategia para fortalecer la movilidad intermunicipal no motorizada.

“Esta vía es símbolo de un modelo de ciudad centrado en las personas, no en los vehículos. Nos toca conciliar, no confrontar”, afirmó el mandatario, quien también anunció que en las próximas semanas se instalará una mesa de trabajo para definir la ampliación de horarios y fechas de operación de la vía, en busca de consolidarla como un corredor activo y seguro todos los domingos.

Impulsan movilidad sustentable y urbanismo humano con la Vía Recreativa Metropolitana
Impulsan movilidad sustentable y urbanismo humano con la Vía Recreativa Metropolitana

Por su parte, Silvia Tanús, secretaria de Movilidad, remarcó que este tipo de iniciativas promueven una ética urbana basada en el cuidado colectivo del espacio público. “Cada kilómetro de vía es también un paso hacia la justicia ambiental y la equidad urbana”, señaló.

Impulsan movilidad sustentable y urbanismo humano con la Vía Recreativa Metropolitana

Desde su origen hace una década, la Vía Recreativa Metropolitana ha sido un modelo de reapropiación ciudadana del espacio. Su fundador, Giovanni Zayas, celebró que por primera vez el evento cuente con la participación directa del gobernador. “Soñamos con una vía permanente, que sea parte del día a día de las y los poblanos, no sólo un evento ocasional”, expresó.

Ver también
Registran 285 grupos participantes en concursos culturales

La celebración reunió a ciclistas, corredores, familias, mascotas y habitantes de diferentes municipios que se sumaron a una jornada que reivindica el derecho a una ciudad más caminable y menos dependiente del automóvil.

Impulsan movilidad sustentable y urbanismo humano con la Vía Recreativa Metropolitana
Impulsan movilidad sustentable y urbanismo humano con la Vía Recreativa Metropolitana

El evento también contó con la participación del presidente municipal de Puebla, José Chedraui, autoridades de San Andrés Cholula y figuras clave en el impulso original del proyecto. Todos coincidieron en que la vía recreativa es más que una celebración: es una apuesta por un nuevo modelo de ciudad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir