Leyendo ahora
INE rechaza responsabilidad por posible baja participación en elección judicial

INE rechaza responsabilidad por posible baja participación en elección judicial

INE rechaza responsabilidad por posible baja participación en elección judicial

Guadalupe Taddei afirma que el Instituto ha cumplido con su labor pese a campañas en contra del proceso.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que una eventual baja participación ciudadana en la próxima elección judicial no podrá ser atribuida al organismo electoral, ya que éste ha trabajado al máximo de su capacidad, incluso enfrentando campañas que desincentivan el voto.

“Estamos listos para que el próximo primero de junio todos salgamos a votar. No se puede atribuir al INE una culpa que jamás va a aceptar ni admitir, y que tampoco tiene”, señaló en entrevista con La Jornada, al ser cuestionada sobre la posible baja afluencia a las urnas.

Taddei también se pronunció sobre el denominado “operativo acordeón”, práctica que consiste en entregar a los votantes listas con los números de los candidatos que deben marcar en las boletas. Indicó que este tipo de inducción del sufragio está prohibida por la normativa electoral, y que el INE ya analiza sus implicaciones legales.

“Si esta práctica se confirma, será analizada por el área jurídica y de lo contencioso electoral del INE, para determinar si se abre algún procedimiento de oficio”, explicó. Recalcó que los partidos políticos no tienen permitido intervenir en este proceso, ni para promover ni para desincentivar la votación.

Lamentó además que algunos líderes políticos estén llamando a no participar en esta histórica elección, en la cual, por primera vez, se elegirán jueces mediante el voto popular, como resultado de una reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.

La presidenta del INE subrayó que el organismo ha cumplido en tiempo y forma, gracias a la experiencia y especialización de su personal. Destacó la impresión de 602 millones de boletas para 881 cargos, la creación de una inédita geografía electoral judicial, y la instalación prevista de 84 mil 22 casillas en todo el país, para atender a los 99.7 millones de ciudadanos registrados en la lista nominal.

Ver también
Buena Participación en el Pago del Predial Garantiza Mejores Servicios

“Una vez más, hemos recibido la confianza de la ciudadanía: más de 13 millones de hogares abrieron sus puertas para capacitar a nuestros funcionarios de casilla. Este proceso será histórico”, afirmó Taddei.

Finalmente, insistió en que la participación en las urnas es responsabilidad de los ciudadanos. “Tenemos campañas encontradas: unos llaman a no votar y otros, como nosotros, invitamos a ejercer el derecho. No hay culpas aquí”, concluyó.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir