Elección sui géneris

POR CARLOS SÁYAGO REYES
* Entregó el gobernador May, más de 7 mil tablets en Nacajuca
* Intensifica el IMSS jornadas de prevención de cáncer mamario
Salida.- Inédita en el espectro electoral de México es la elección de jueces, magistrados y ministros que supone quizás el principal reto para el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo quien, recordemos, no estaba muy convencida de darle continuidad a esta reforma constitucional pues ella propuso hacer una pausa hasta tomar posesión pero ya llegamos casi al día D que supone que será para desmenuzar al Poder Judicial de la Federación y sus símiles en cada entidad pero no llegamos felizmente sino con grandes dudas, especialmente en lo operativo porque según los conocedores, no se destinaron suficientes recursos económicos para estos comicios sui géneris que hasta donde sabemos, sólo Bolivia ha llevado a cabo.
Los potenciales electores parecen no tener incentivos para ir a las urnas a votar por un juez del nivel, ubicación o la especialidad que sea, un magistrado o un ministro por razones obvias, la primera razón es que desconocen quiénes son los candidatos pues el contacto con este tipo de servidores no es frecuente sino sólo cuando uno está como dicen “en puerta de autoridad” como acusado o acusador, una campaña para posicionar a un aspirante resulta por demás compleja y así ha sido.
CIERRE
Quienes operAn este proceso, estiman que no habrá más de un 20 por ciento de votación, la oposición por supuesto, augura que será un fracaso pero quien tiene las última palabra es justamente el dueño del voto, usted que decidirá si vota para legitimar o se abstiene por desconocer detalles, de cualquier manera la suerte está echada y solo nos separan poco más de una semana para el desenlace de esta historia heredada, por lo que un mal resultado no se podrá atribuir a la presidente, pero sí le quedará la gran responsabilidad de desfacer el probable entuerto y corregir lo que salga mal.
DOBLE SEIS
Con más pena que gloria fue la visita de los senadores Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva de la cámara alta y su compañera Lucía Trevilla quienes no dieron “la nota” como se esperaba… El gobernador Javier May continúa con su labor en territorio y hace dos días entregó más de 7 mil tabletas electrónicas a estudiantes de Nacajuca dentro del programa escolar “Inclusión Digital, instrumentos que en mucho ayudarán a los escolapios… Para prevenir el cáncer de mama, el IMSS Tabasco intensifica su servicio de mastografía y durante mayo y junio la unidad móvil visita Centla, Centro y Macuspana para que ninguna mujer se quede sin su chequeo… Hasta ahora en las campañas por los cargos en el poder judicial, destacan la joven Aída María Morales quien busca ratificación como juez en Jalapa y el presidente del TSJ Carlos Efraín Reséndez Bocanegra quien visitó Tamulté de las Sabanas para acercarse más a la gente pues tiene muchas posibilidades de ser ratificado en el cargo… Ya se acerca la fecha para la realización del IV Congreso de Periodismo Ambiental enTabasco, mismo que se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo en el Instituto Moderno de Aprendizaje Superior en Benito Juárez 118 de la colonia Tierra Colorada, donde se debatirá la importancia de la responsabilidad de los comunicadores en cuestión ambiental… Más de 7 mil zonas arqueológicas en Tabasco, pero por falta de presupuesto, solo hay seis sitios abiertos al público, informó PRESENTE hace dos días y la reflexión debe ser para buscar la forma de apoyar al INAH y que el estado florezca como destino turístico de historia.