Leyendo ahora
Monos capuchinos ‘roban’ crías de otras especies por puro aburrimiento

Monos capuchinos ‘roban’ crías de otras especies por puro aburrimiento

monos capuchinos 'roban' crías de otras especies por puro aburrimiento

La Chispa trae una curiosa y llamativa noticia sobre el mundo animal. La naturaleza sigue dejándonos sin palabras. En una grabación inédita realizada en el Parque Nacional Coiba, científicos han documentado un caso donde monos capuchinos “roban” crías de otras especies, un comportamiento que ha sido calificado como perturbador y sin precedentes. Este hallazgo ha despertado gran interés mundial, no solo por su rareza, sino por lo que implica en términos de aprendizaje social en primates.

¿Dónde ocurre este extraño fenómeno?

El suceso tuvo lugar en el Parque Nacional Coiba, Panamá, un sitio reconocido por su biodiversidad y comportamiento inusual de fauna. Los protagonistas son los monos capuchinos de cara blanca (Cebus capucinus imitator), conocidos por su inteligencia y uso de herramientas. Las cámaras trampa registraron, durante 15 meses, el momento en que estos primates inmaduros capturaban a crías de monos aulladores (Alouatta palliata coibensis), llevándolas consigo como si fueran propias.

¿Por qué los monos capuchinos “roban” crías?

Durante la investigación, se concluyó que los capuchinos no obtienen beneficios como estatus o ventajas alimenticias. La teoría principal es que se trata de un comportamiento por “aburrimiento” o resultado de su alta capacidad de imitación y aprendizaje. Una vez que un macho subadulto comenzó a cargar con una cría, otros cuatro lo imitaron, generando lo que algunos científicos denominan “moda social”.

Consecuencias preocupantes

Muchas de las crías murieron por malnutrición al ser separadas forzosamente de sus madres. Además, los capuchinos bloqueaban activamente los intentos de los monos aulladores por recuperar a sus bebés. Esta acción, comparada con un “secuestro”, genera un debate sobre la complejidad de las interacciones entre especies en ambientes silvestres.

Ver también
¡Presidente Serbio hospitalizado tras misteriosa visita a EE.UU.!

¿Es este caso único en el reino animal?

¿Es este caso único en el reino animal?

Este tipo de comportamiento no tiene precedentes conocidos. Aunque se han observado comportamientos imitativos en otras especies, el caso donde los monos capuchinos “roban” crías ajenas de forma sistemática plantea preguntas nuevas sobre la evolución del comportamiento social. La combinación de inteligencia, entorno controlado y aprendizaje colectivo podría ser la clave.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir