Leyendo ahora
Persisten los apagones en Villahermosa: pérdidas económicas superan los 100 mdp

Persisten los apagones en Villahermosa: pérdidas económicas superan los 100 mdp

Persisten los apagones en Villahermosa

La capital tabasqueña enfrenta una situación crítica debido a los constantes apagones provocados por las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas. Comerciantes locales, cámaras empresariales y ciudadanos han manifestado su preocupación por los efectos económicos y sociales que esta situación está generando.

De acuerdo con Susana León Sánchez, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Villahermosa, las pérdidas económicas ocasionadas por los cortes de energía podrían superar los 100 millones de pesos. Esta cifra incluye tanto a pequeños negocios como a medianas y grandes empresas que han visto interrumpidas sus actividades durante varios días consecutivos.

“En los días que no hubo energía eléctrica, los comercios, en promedio, estuvieron perdiendo entre 10 mil y 15 mil pesos diarios. Si se hace una estimación entre los pequeños comercios y las grandes empresas, se podría alcanzar, si no es que superar, los 100 millones de pesos en pérdidas económicas”, declaró León Sánchez en entrevista con medios locales.

Los sectores más afectados han sido los pequeños comercios, como tiendas de abarrotes, restaurantes, papelerías y estéticas, que dependen de la electricidad para operar refrigeradores, sistemas de cobro, aire acondicionado y otros equipos esenciales. Muchos de estos negocios se han visto obligados a cerrar temporalmente, lo que ha generado también pérdidas en empleo e ingresos familiares.

La ciudadanía también ha manifestado su inconformidad. En diversas colonias de Villahermosa se han registrado protestas y bloqueos, exigiendo una solución urgente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los habitantes señalan que los cortes prolongados no solo afectan la economía, sino también la salud, especialmente de adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas que requieren condiciones climáticas estables.

Ver también
¡Pirañas en ríos de Tabasco! La Invasión que Nadie Esperaba

Las altas temperaturas, que han superado los 40 grados centígrados, han provocado una mayor demanda de energía, sobrecargando el sistema eléctrico en la ciudad. Aunque la CFE ha informado que trabaja para restablecer el servicio y modernizar la infraestructura, los usuarios consideran insuficientes las medidas tomadas hasta ahora.

Mientras tanto, las autoridades estatales han llamado al diálogo entre la CFE, empresarios y sociedad civil para encontrar soluciones conjuntas. No obstante, los comerciantes han advertido que, si no se atiende esta problemática de manera urgente, podría haber consecuencias más severas para la economía local en los próximos días.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir