Leyendo ahora
Ucrania y Rusia realizan histórico intercambio de prisioneros y exploran posibles negociaciones

Ucrania y Rusia realizan histórico intercambio de prisioneros y exploran posibles negociaciones

Ucrania y Rusia realizan histórico intercambio de prisioneros

Ucrania y Rusia iniciaron este viernes el mayor intercambio de prisioneros desde el comienzo de la guerra en 2022, con la repatriación de 390 personas por cada bando en su primera fase. El acuerdo, negociado en Estambul a mediados de mayo, busca liberar un total de 1.000 prisioneros de cada lado. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó en X la conclusión de esta etapa inicial y expresó su esperanza de que el proceso continúe durante el fin de semana.

  • Rusia recibió a 270 militares y 120 civiles, algunos capturados en la región de Kursk durante la ofensiva ucraniana de 2024.
  • Ucrania recuperó a 390 personas, incluyendo miembros de la marina, fuerzas aerotransportadas, defensa territorial, guardia nacional y fronteriza.

Hacia una posible negociación

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, anunció que Rusia entregará a Ucrania un documento con condiciones para finalizar su ofensiva iniciada en 2022, descrito como una propuesta para un “acuerdo duradero y global”. Kiev, por su parte, preparará su propio documento, tal como se acordó en las conversaciones de Estambul.

Hacia una posible negociación

Impacto humano y reclamos

Cientos de familiares, principalmente en Chernígov, esperaron ansiosos noticias de sus seres queridos. Lyudmyla Parkhomenko, madre de un soldado desaparecido en Bajmut hace dos años, declaró: “Me gustaría que Dios nos enviara hoy una buena noticia”. Sin embargo, persisten denuncias de violaciones al derecho internacional:

  • Ucrania acusa a Rusia de ejecutar a 270 prisioneros de guerra desde 2022.
  • Amnistía Internacional documentó en marzo “torturas sistemáticas” contra cautivos ucranianos.
  • Rusia ha realizado juicios a prisioneros de guerra, práctica prohibida por la Convención de Ginebra.

El presidente estadounidense Donald Trump felicitó a ambos bandos por la negociación y cuestionó si esto podría “conducir a algo grande”, reforzando su presión para un alto al fuego.

Ver también
Putin propone nuevo gobierno en Ucrania pero sin Zelenski

Mientras avanzan los intercambios, los ataques continúan:

  • Rusia reportó el derribo de 112 drones ucranianos cerca de Moscú, afectando aeropuertos por tercer día consecutivo.
  • En Ucrania, bombardeos en Odesa y Jersón dejaron al menos cinco muertos.

Tras las conversaciones en Estambul, se especula sobre una segunda ronda de negociaciones, aunque no hay confirmación oficial. La incertidumbre persiste, pero el intercambio marca un paso inédito en medio de un conflicto que ya supera los tres años y ha dejado miles de prisioneros en condiciones críticas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir