Leyendo ahora
SSY evita tragedia escolar mantiene bajo control brote de intoxicación alimentaria

SSY evita tragedia escolar mantiene bajo control brote de intoxicación alimentaria

SSY evita tragedia escolar mantiene bajo control brote de intoxicación alimentaria

Por La Chispa

La Chispa reporta que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) actuó de manera inmediata para contener un brote de presunta intoxicación alimentaria ocurrido en la primaria “José Alayola Preve”, en Celestún.

SSY evita tragedia escolar mantiene bajo control brote de intoxicación alimentaria mediante cerco epidemiológico, acciones preventivas y coordinación educativa.

Trabajo de campo continuo y vigilancia epidemiológica

Continúa realizando trabajo de campo. Se está capacitando al personal docente en la identificación de síntomas de afectaciones gastrointestinales; se realizó la toma de muestras de alimentos, jugos, agua potable y de las tomas de agua del plantel. También se supervisó sanitariamente a las personas encargadas de preparar los alimentos.

Cerco sanitario y medidas inmediatas tras el brote

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantiene bajo control el brote de presunta intoxicación alimentaria registrado en la escuela primaria “José Alayola Preve”, del municipio de Celestún, gracias a la aplicación inmediata de un cerco epidemiológico y a acciones integrales de vigilancia activa y promoción a la salud.

 Atención rápida y sin hospitalizaciones

Tras la atención oportuna del incidente ocurrido el pasado martes 20 de mayo, que afectó a 12 escolares y 4 adultos, sin que ninguno de ellos requiriera hospitalización, la SSY continúa realizando trabajo de campo a través de personal de las Direcciones de Prevención y Protección de la Salud y de Protección Contra Riesgos Sanitarios.

Acciones sanitarias en alimentación escolar

Las acciones incluyen educación sanitaria dirigida a preparadores de alimentos, reforzamiento de medidas de saneamiento básico, promoción del manejo higiénico de los alimentos y control sanitario en la venta de alimentos y se hizo extensiva a los planteles escolares del municipio.

Capacitación docente y supervisión en el plantel

Además, se está capacitando al personal docente en la identificación de síntomas de afectaciones gastrointestinales.

Como parte de la respuesta inmediata, se realizó la toma de muestras de alimentos, jugos, agua potable y de las tomas de agua del plantel.

También se supervisó sanitariamente a las personas encargadas de preparar los alimentos. Se distribuyeron 50 folletos con información preventiva, así como 50 sobres de Vida Suero Oral y medicamentos del esquema básico preventivo.

Coordinación institucional y acciones preventivas

Profesionales de salud sostuvieron una reunión con autoridades educativas y con el supervisor de zona, para mantener un esfuerzo coordinado y asegurar la continuidad del fomento y las acciones preventivas.

Ver también
Presentación de Campeche como destino turístico en Mérida, Yucatán

La SSY reitera que el brote está bajo control y que ningún paciente permanece hospitalizado.

Se mantiene vigilancia activa durante los próximos siete días y un trabajo cercano con los directivos del plantel educativo afectado para garantizar la seguridad sanitaria de la comunidad escolar.

¿Por qué es importante esta acción de la SSY?

El hecho de que SSY evita tragedia escolar mantiene bajo control brote de intoxicación alimentaria no solo refleja una intervención rápida, sino también una política de salud pública efectiva.

Este suceso evidencia la importancia de la capacitación continua al personal escolar, la inspección periódica de alimentos y bebidas, y el fomento a la cultura de higiene en comunidades educativas.

Expertos en salud escolar coinciden en que este tipo de respuestas coordinadas ayudan a evitar crisis mayores, fomentan la confianza en las instituciones y fortalecen la salud pública en zonas costeras como Celestún.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir