Leyendo ahora
SMN prevé lluvias intensas, vientos fuertes y altas temperaturas en gran parte del país

SMN prevé lluvias intensas, vientos fuertes y altas temperaturas en gran parte del país

Autoridades llaman a extremar precauciones ante riesgo de inundaciones, deslaves y propagación de incendios forestales

Este jueves 22 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre condiciones climáticas extremas que afectarán a diversas regiones del país, combinando lluvias muy fuertes, rachas de viento intensas y temperaturas elevadas que podrían poner en riesgo a la población.

De acuerdo con el pronóstico, canales de baja presión localizados en el norte, centro y sureste del país, junto con inestabilidad atmosférica y humedad proveniente de los océanos, generarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones repentinas e incluso deslaves en zonas montañosas.

Además, una línea seca sobre el norte de México provocará vientos con rachas de hasta 70 km/h y posibles tolvaneras en entidades como Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, aumentando el riesgo de caída de árboles, espectaculares y estructuras ligeras.

En tanto, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en el occidente, sur y sureste del país, con temperaturas máximas que alcanzarán los 45 °C en estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Oaxaca y Yucatán. No obstante, esta onda de calor comenzará a ceder en el centro y oriente del país, incluido el Valle de México.

SMN prevé lluvias intensas, vientos fuertes y altas temperaturas en gran parte del país

El riesgo de incendios forestales sigue latente en al menos 20 estados, debido al calor extremo, la vegetación seca y la intensificación de los vientos.

Ver también
SINIIGA y SAGARPA realizan negocio redondo con el aretado de ganados

Protección Civil recomienda:

  • Evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar.
  • No arrojar colillas de cigarro ni encender fogatas en zonas forestales.
  • Retirar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y atender las indicaciones de las autoridades locales.

Se exhorta a la población a mantenerse alerta ante los posibles efectos adversos del clima y a extremar precauciones tanto en zonas urbanas como rurales.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir