Leyendo ahora
La Secretaría de Seguridad de Campeche ha fallado

La Secretaría de Seguridad de Campeche ha fallado

La Secretaría de Seguridad de Campeche ha fallado

Se carece de estrategia, de tal modo que la inseguridad está fuera de control, y los campechanos no merecen vivir con miedo: Toledo Zamora

Ciudad del Carmen, Camp.__ La Vicepresidenta de la Mesa del Senado Karla Toledo Zamora, junto con el Grupo Parlamentario del PRI, hizo hincapié de que Campeche se había posicionado como uno de los estados más seguros del país, siendo un referente nacional, actualmente, el estado vive una de las crisis más graves  en materia de seguridad, y se debe al cambio de la nueva administración, particularmente a finales del 2021, donde Campeche ha transitado a ser territorio cotidiano de homicidios, ejecuciones, robos y hechos violentos, que hasta hace poco parecían ajenos a la vida cotidiana de la población campechana.

La Secretaría de Seguridad de Campeche ha fallado
Senadora Karla Toledo Zamora

La legisladora presentó junto con el grupo parlamentario del PRI, el Punto de Acuerdo para que a través de la Comisión Permanente  del Congreso de la Unión, se exhorte a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPSC), a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a la Secretaría de Marina (SEMAR) y al Gobierno Federal, a fin de que refuercen y tengan intervención directa en el Estado de Campeche, para llevar a cabo las tareas de seguridad pública ante la incapacidad del Gobierno Estatal de garantizar la Seguridad de las y los campechanos.

Aumenta percepción de inseguridad

Mencionó que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a la percepción de inseguridad en la ciudad de Campeche, aumentó de 48.8 % en diciembre de 2024 a 60%, en marzo de 2025, un incremento de más de 11 puntos porcentuales en tan solo tres meses, es una señal del deterioro en el tema de la seguridad.

Te puede interesar: La SPSC de Campeche desvía la atención de inseguridad

Así también, Toledo Zamora, argumentó que, en Ciudad del Carmen, se refleja el incremento de la inseguridad que aumentó del 48 % en diciembre de 2024 a 50%, en marzo del 2025; y donde recalcó que la ciudadanía empieza a sentir este cambio, de donde había paz y tranquilidad, ahora hay temor por los acontecimientos de este tipo, que se dan a conocer en los medios locales, donde en cada uno de los municipios, hay noticias de la prevalencia de la delincuencia.

Los campechanos se sienten inseguros

Con respecto al nivel estatal, argumentó que la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, indica que el índice de percepción de inseguridad en Campeche, que era de 38.2 % en octubre de 2021 (fecha en que inició el actual gobierno estatal), ascendió a 55.9% en 2023, último año con registro oficial, en forma estadística, más de la mitad de la población campechana se siente insegura.

Ver también
Autoridades no aplican la ley contra maltratadores de animales

La Secretaría de Seguridad de Campeche ha fallado

La Senadora por Campeche comentó que, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Campeche, registro un aumento del 20% en víctimas de homicidio entre abril de 2024 y abril de 2025, siendo el séptimo estado del país con mayor incremento en este delito, solo superado por entidades históricamente marcadas por la violencia como, Sinaloa, Guerrero o Baja California Sur.

Frente a esa situación, la legisladora reafirmó que Campeche, necesita respuestas inmediatas, por parte de las instituciones federales que tienen que ver con la seguridad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir