Leyendo ahora
SAT fortalece equidad fiscal al aumentar recaudación sin subir impuestos, ni treguas

SAT fortalece equidad fiscal al aumentar recaudación sin subir impuestos, ni treguas

SAT fortalece equidad fiscal al aumentar recaudación sin subir impuestos

La fiscalización a grandes empresas permitió recuperar más de 177 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025, sin recurrir a nuevas cargas tributarias.

Durante los primeros tres meses de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró una recaudación histórica de 177,208 millones de pesos gracias a su política de fiscalización intensiva enfocada en grandes contribuyentes, sin necesidad de elevar impuestos ni crear nuevos gravámenes. Este monto representa un crecimiento del 74.7% respecto al mismo periodo del año anterior, y responde a la regularización fiscal de 148 grandes empresas tras auditorías exhaustivas.

El resultado refleja una estrategia fiscal orientada no solo a mejorar la eficiencia recaudatoria, sino a promover una mayor justicia tributaria. Al dirigir la vigilancia hacia sectores estratégicos —como hidrocarburos, finanzas, minería y manufactura— el SAT busca cerrar brechas históricas de elusión y evasión fiscal.

Tecnología al servicio de la equidad

El uso intensivo de tecnologías de monitoreo y análisis en tiempo real permitió a la autoridad detectar irregularidades y frenar prácticas como la simulación de servicios o el contrabando, sin incurrir en medidas fiscales impopulares. El mensaje es claro: cumplir con las obligaciones fiscales no es opcional, sin importar el tamaño o influencia económica de la empresa.

Para expertos como el contador Álvaro Enrique Cordón, del Colegio de Contadores Públicos de México, esta postura responde a una visión más firme del SAT en 2025: “Se está construyendo una cultura fiscal donde no habrá tregua para los grandes evasores, pero también se privilegia el acompañamiento al contribuyente cumplido”.

SAT fortalece equidad fiscal al aumentar recaudación sin subir impuestos

Un modelo sostenible de ingresos

Este enfoque se enmarca dentro del Plan Maestro 2025, cuyo objetivo es alcanzar una recaudación total de 5.3 billones de pesos durante el año, mediante un modelo de ingresos que no dependa del aumento impositivo, sino de una fiscalización más efectiva y una relación más cercana con los contribuyentes.

Ver también
Analiza la Política Energética de Donald Trump

El SAT refrenda así su papel como garante de la disciplina fiscal, asegurando que las grandes empresas cumplan con su responsabilidad y contribuyan al financiamiento de programas sociales e infraestructura pública, sin que la carga se traslade a los sectores más vulnerables.

En tiempos de debate sobre la progresividad y suficiencia del sistema tributario, el caso de éxito del SAT ofrece una vía posible para aumentar la recaudación y reforzar la justicia fiscal sin castigar al ciudadano común.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir