Leyendo ahora
Indignación en la UE tras los disparos de Israel contra diplomáticos europeos

Indignación en la UE tras los disparos de Israel contra diplomáticos europeos

Indignación en la UE tras los disparos de Israel contra diplomáticos europeos en Cisjordania

Por La Chispa
Crece la indignación en la UE tras los disparos de Israel contra diplomáticos europeos, un hecho ocurrido en la ciudad cisjordana de Yenín que ha desatado una fuerte reacción internacional.

La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, calificó el incidente como “inaceptable” y exigió una investigación inmediata por parte del Gobierno de Israel.

Indignación en la UE tras los disparos de Israel contra diplomáticos europeos: Bruselas exige respuestas

Kaja Kallas condena el incidente y exige rendición de cuentas

La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha exigido este miércoles desde Bruselas que Israel investigue los “inaceptables” disparos que su Ejército ha lanzado junto a una delegación de diplomáticos en la ciudad cisjordana de Yenín; una acción que las fuerzas israelíes han descrito como “disparos de advertencia”.

“Pedimos a Israel investigar este incidente y también que rindan cuentas los responsables. Toda amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable”, ha afirmado la jefa de la diplomacia europea, en una rueda de prensa tras una reunión ministerial con los países de la Unión Africana.

Un incidente que escala tensiones internacionales

Disparos junto a una delegación diplomática en Yenín

Kallas ha dicho haber “oído” informaciones sobre el “incidente” en Yenín en el que las fuerzas israelíes han lanzado “disparos de advertencia, pero disparos” al fin y al cabo, ante un grupo de diplomáticos que se acercaban a un campo de refugiados, en el marco de una visita organizada por la Autoridad Palestina.

También ha recordado a Israel que, en tanto que signatario de la Convención de Viena, tiene la “obligación” de garantizar la seguridad de todo el personal diplomático extranjero. El suceso ha generado una ola de críticas que podría afectar las relaciones bilaterales entre la UE e Israel en un momento ya tenso por la situación en la región.

Reacciones desde Europa: unidad en la condena

Italia y España se suman al llamado de explicaciones

El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha pedido igualmente al Gobierno de Israel “que aclare inmediatamente lo sucedido”, toda vez que “las amenazas contra diplomáticos son inaceptables”. Tajani ha confirmado en redes sociales que ya ha hablado con el vicecónsul de Italia en Jerusalén, que formaba parte de la delegación, y “está bien”.

Por su parte, fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España han confirmado la presencia de un diplomático español en esta misma delegación y que “se encuentra bien”. España ha condenado “tajantemente” el suceso, justificado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) porque el grupo supuestamente se desvió de la ruta previamente marcada.

Ver también
¡Última hora! Ucrania insiste en el alto el fuego ya y Rusia está dispuesto

Israel y su responsabilidad diplomática bajo la lupa internacional

¿Qué dice el derecho internacional?

El hecho de que fuerzas armadas hayan abierto fuego, incluso si se trató de “disparos de advertencia”, cerca de una delegación oficial de diplomáticos pone en cuestión el cumplimiento por parte de Israel de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, la cual establece que los Estados deben garantizar la protección y respeto del cuerpo diplomático extranjero.

Este principio es esencial para el funcionamiento de las relaciones internacionales, y su vulneración puede tener consecuencias diplomáticas de alto nivel.

Contexto geopolítico: la visita y su simbolismo

La delegación de diplomáticos visitaba un campo de refugiados en Yenín, una ciudad considerada un foco de tensión en la región cisjordana. La visita estaba organizada por la Autoridad Palestina y tenía como objetivo observar la situación humanitaria en la zona.

Este acto diplomático tiene un fuerte simbolismo, ya que representa el apoyo europeo a los esfuerzos de estabilización y paz en la región. La reacción israelí, por tanto, ha encendido alarmas en toda la UE.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir