Leyendo ahora
14 mil bebés en riesgo: la nueva ofensiva israelí en Gaza desata la mayor condena de Reino Unido, Francia y Canadá

14 mil bebés en riesgo: la nueva ofensiva israelí en Gaza desata la mayor condena de Reino Unido, Francia y Canadá

la nueva ofensiva israelí en Gaza

La nueva ofensiva israelí en Gaza, impulsada por el gobierno de Benjamin Netanyahu, ha desatado un aluvión de críticas a nivel internacional. La Chispa reporta que Reino Unido, Francia y Canadá han manifestado su intención de tomar represalias contra Israel si la situación continúa deteriorándose. La operación militar ha dejado más de 50 mil muertos, mayormente mujeres y niños, mientras cerca de 14 mil bebés enfrentan una muerte inminente, según alertas de la ONU.

Crisis humanitaria se agrava en la Franja de Gaza

La situación en la Franja de Gaza es desesperada. La población enfrenta un bloqueo severo desde hace más de dos meses, con apenas cinco camiones de ayuda permitidos por Israel para ingresar. Mientras tanto, Israel sigue atacando Gaza con bombardeos que han destruido hospitales, escuelas y residencias.

La comunidad internacional observa con horror cómo dos millones de personas enfrentan la hambruna sin que se les permita recibir asistencia humanitaria adecuada. “Lo que está ocurriendo aquí supera todo lo que he visto o imaginado”, expresó el doctor Ibrahim al Ashi desde Beit Lahia.

14 mil bebés en peligro inminente por el bloqueo israelí

“Carros de Gedeón”: la nueva ofensiva militar israelí

La operación militar llamada “Carros de Gedeón” tiene como objetivos declarados eliminar a Hamás, recuperar a los rehenes y consolidar el control territorial permanente. Netanyahu admitió que una de las consecuencias será la expulsión masiva de palestinos, al señalar:

“Los gazatíes no tienen ningún lugar al que regresar”.

La nueva ofensiva israelí en Gaza está diseñada, según sus líderes, para modificar de forma estructural la situación geopolítica en la región. Sin embargo, sus repercusiones humanitarias han cruzado líneas consideradas inaceptables incluso por aliados históricos de Israel.

Francia, Canadá y Reino Unido exigen alto al fuego

En una declaración conjunta, los gobiernos de Francia, Canadá y Reino Unido afirmaron que el nivel de sufrimiento humano es “intolerable” y que la escalada de violencia es “totalmente desproporcionada”. Aunque reconocen el derecho de Israel a defenderse, piden un cese inmediato de la violencia.

Una fuente diplomática europea declaró que el gobierno israelí “actúa con impunidad” y que la comunidad internacional se enfrenta a una decisión crítica sobre cómo responder a estas acciones. La presión para un alto el fuego crece, mientras aumentan las condenas en foros internacionales.

14 mil bebés en peligro inminente por el bloqueo israelí

El secretario general para Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, advirtió que 14.000 bebés morirán en 48 horas si no se permite la entrada de ayuda humanitaria. La cifra es alarmante y representa uno de los focos más sensibles de esta crisis.

Francia, Canadá y Reino Unido exigen alto al fuego

Ver también
¡La NASA encuentra ciudad subterránea en Groenlandia!

Fletcher agregó que antes del conflicto, Gaza recibía 500 camiones de ayuda al día. Hoy, apenas unos cuantos logran cruzar. Esta nueva política israelí, bajo presión internacional, solo autoriza lo que Netanyahu llama “puente mínimo y básico”.

Netanyahu: entre acusaciones y respaldo extremista

El primer ministro israelí enfrenta una orden de detención de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra. Aun así, continúa con su discurso inflexible. Sus socios más radicales, como Itamar Ben Gvir, insisten en bloquear toda ayuda, alegando que esto beneficiaría a Hamás.

Netanyahu acusa a Hamás de robar los suministros, lo cual ha sido desmentido por organizaciones humanitarias. Mientras tanto, la nueva ofensiva israelí en Gaza avanza sin tregua ni señales de negociación, aumentando la presión sobre la población civil.

¿Un punto de quiebre en la política internacional?

Este episodio podría marcar un antes y un después en las relaciones diplomáticas entre Israel y sus aliados. La amenaza de represalias contra Israel por parte de Canadá, Reino Unido y Francia indica un cambio de postura ante una guerra prolongada que ha cobrado un alto costo humano.

La insistencia de Israel en mantener una presencia militar permanente en Gaza, a pesar del rechazo internacional, está convirtiendo a este conflicto en uno de los más controvertidos del siglo XXI.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir