El apagón masivo este martes 20 de mayo preocupa a todo México


La Chispa trae una noticia urgente: se prevé un apagón masivo este martes 20 de mayo en diversas regiones del país. Las altas temperaturas han llevado al sistema eléctrico nacional al límite, generando preocupaciones entre los expertos sobre la posibilidad de fallas energéticas durante las horas de mayor consumo.
Además del calor extremo, la creciente demanda eléctrica pone a prueba la capacidad de respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que ya ha iniciado labores de emergencia para evitar consecuencias mayores.
¿Qué causa el apagón masivo este martes 20 de mayo?
La principal causa del apagón masivo este martes 20 de mayo es la ola de calor que atraviesa México. Las temperaturas, que superan los 40 grados en muchos estados, están elevando el consumo energético a niveles críticos.
La CFE ha señalado que se trabaja contra reloj en tareas de mantenimiento y prevención. Sonora y Sinaloa están entre los estados con mayor riesgo debido a sus temperaturas récord. Esta situación también ha obligado a instalar equipos de protección y realizar una inspección de más de 76 mil kilómetros de red eléctrica.
Medidas urgentes en zonas críticas
La Comisión Federal de Electricidad ha implementado las siguientes acciones para minimizar el impacto:
-
Sustitución de 168 transformadores
-
Poda de 160 mil árboles para prevenir interferencias
-
Instalación de 40 nuevos equipos de protección
-
Refuerzo en mantenimiento en zonas con temperaturas extremas
Estas acciones buscan evitar interrupciones prolongadas, especialmente en estados como Nuevo León, Veracruz y Yucatán, donde la demanda ha aumentado considerablemente.
Estados con mayor riesgo de apagón
Se espera que los siguientes estados experimenten apagones intermitentes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango. Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla (norte), Veracruz, Tabasco y Yucatán
Además, la posibilidad de un corte de energía no programado ha despertado la atención de muchos usuarios en redes, quienes ya buscan cómo proteger sus equipos electrónicos ante un apagón. Esta frase clave debe ser considerada por quienes deseen mitigar los efectos de un fallo energético.
¿Cómo prepararse ante un posible apagón?
Expertos recomiendan:
-
Cargar completamente celulares y baterías externas
-
Contar con una linterna o lámparas de emergencia
-
Desconectar electrodomésticos delicados
-
Almacenar agua y alimentos no perecederos
También se sugiere estar informado sobre cortes programados en tu zona, ya que esto permitirá tomar decisiones anticipadas y reducir el impacto en las actividades diarias.