Leyendo ahora
Tabasco para el mundo con nuevo Puerto de Frontera

Tabasco para el mundo con nuevo Puerto de Frontera

De los 7 mil millones de pesos previstos para su construcción, este año se destinarán 400 millones para el arranque de la magna obra

Sectores productivos y empresariales reconocen los beneficios para tabasco y sus regiones que conlleva una obra de esta naturaleza.

Por: Jorge Luis Hernández.

Un desarrollo integral económico y turístico, infraestructura y conectividad, así como mayor apertura al comercio internacional y todo lo que conlleva en infraestructura una inversión de esta naturaleza, es lo que representa para Tabasco y sus habitantes el nuevo Puerto de Frontera, Centla, proyectado a iniciar su construcción en este año por el Gobernador Javier May Rodríguez.

Conectar a Tabasco y sus regiones con el resto del mundo es una de las importantes oportunidades y beneficios en todos los sectores productivos, a mediano y largo plazo que permitirá la modernización y la atracción de inversión en nuevas tecnologías y con menor costo de producción para la industria, el comercio y los servicios.

Por este motivo el Gobernador Javier May Rodríguez le apuesta a este gran proyecto portuario incluido dentro de las 50 acciones a desarrollar durante su mandato de seis años.

SON MÚLTIPLES BENEFICIOS, COINCIDEN EMPRESARIOS

En base a estudios de mercado y económicos, que respaldan el Colegio de Economistas de Tabasco, así como presidentes de las cámaras y asociaciones empresariales y profesionistas, éstos reconocen que el Nuevo Puerto de Frontera, significa elevar el nivel de desarrollo de la entidad.

Las oportunidades y beneficios para la región, incluyen en primer lugar, el desarrollo económico, destaca el presidente del Colegio de Economistas de Tabasco, Joaquín Zapata López.

“Porque este Puerto de Frontera, dijo, puede generar mayor número de empleos y atraer inversiones, lo que impulsará la economía local y regional y por lo tanto su Producto Interno Bruto.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Alejandro Frías Díaz, afirmó que la infraestructura y la conectividad marítima y terrestre, mejora en gran medida con el Puerto, facilitando el transporte de mercancías y personas de forma logística.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Dolores Hernández Valencia afirmó que un puerto como el que ha planeado impulsar el Gobernador Javier May Rodríguez, aumentará aún más la capacidad de comercio internacional de la región, permitiendo la exportación e importación de bienes de última generación que en otros países ya son muy comunes.

Para la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo (CANACO-Servytur) en Tabasco, Leidi Susana León Sánchez, “el nuevo puerto también impulsará el turismo en la región, ofreciendo nuevas opciones para visitantes y generando ingresos adicionales y una enorme derrama económica en todos los sectores”.

La construcción del puerto de Frontera requerirá inversiones en infraestructura, como carreteras, puentes y servicios básicos, que ya están programados en el proyecto, opinó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco Ricardo Espino García.

En el Plan Maestro es importante considerar los posibles impactos ambientales y sociales que podría tener la construcción y operación de un nuevo puerto, como la afectación a ecosistemas y comunidades locales, lo cual está considerado en el proyecto ejecutivo.

Por su parte el empresario Eleazar Cabrera Paredes, enfatizó que el desarrollo del nuevo Puerto de Frontera es un proyecto viable y rentable, debido a la inmensa actividad petrolera, pesquera y turística que existe en la región.

 

INVERSIÓN DE 400 MDP EN PUERTA

En un recorrido el martes 13 de mayo, el gobernador Javier May Rodríguez, anunció el arranque de uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos para el estado de Tabasco y de la Región.

La construcción del nuevo Puerto de Frontera, en el municipio de Centla es una importante obra que forma parte de los 50 compromisos asumidos por su administración

Se estima que su inversión total es de 7 mil millones de pesos, de los cuales 400 millones se ejercerán este mismo año para el arranque.

 

RECORRIDO DE TRABAJO.

El gobernador realizó un recorrido por el predio donde se construirá el nuevo puerto de Frontera. Con un equipo de colaboradores navegó por el río Grijalva y destacó la importancia estratégica del proyecto para detonar el desarrollo económico de la región. May Rodríguez expresó: “Recorrimos el predio donde comenzará a construirse el nuevo Puerto de Frontera y navegamos parte del Río Grijalva en Centla. Es un proyecto de modernización que traerá desarrollo a nuestro Estado y permitirá utilizar a favor las aguas de Tabasco que es rico en este recurso”.

El gobernador subrayó que la obra representa un compromiso con el pueblo tabasqueño y resaltó el papel que tendrá el puerto para potenciar el aprovechamiento de los recursos naturales del estado, particularmente su amplia red hídrica.

El nuevo puerto busca convertirse en un nodo logístico clave para la región del sureste mexicano, impulsando el comercio, la generación de empleos y la conectividad fluvial.

El gobierno estatal prevé que su construcción dinamice la economía local y fortalezca la infraestructura portuaria del Golfo de México.

“Este proyecto del Puerto de Frontera es parte de los 50 compromisos que hicimos y tendrá una inversión de 7 mil millones de pesos; este año iniciaremos con 400 millones. Le estamos cumpliendo a nuestro pueblo, enfatizó el mandatario.

 

ACORTAN TIEMPO

De acuerdo a informe de especialistas de la Marina de México, se acortará casi un año el tiempo de construcción del Puerto de Frontera, por el importante avance que lleva el proyecto de construcción de este muelle en el municipio de Centla, Tabasco y que a inicios de la semana supervisó el mandatario estatal.

Entre las acciones que impulsa esta administración estatal, como resultados de la reunión sostenida con autoridades de la Secretaría de Marina, en la Ciudad de México, próximamente iniciarán los trabajos de desazolve de los ríos de la entidad, con el apoyo de tres dragas, lo que favorecerá el incremento de los niveles de captación de los afluentes que cruzan el territorio tabasqueño, disminuyendo así los riesgos de inundación.

Resaltó que debido a que ya se cuenta con estudios previos sobre el cauce de la bocana, los especialistas de la Marina informaron que se acortará casi un año el tiempo de construcción del Puerto de Frontera.

“Todo esto permite que el Gobierno del Pueblo continúe avanzando, ya despegamos. Eso nos permite ir avanzando en los 50 compromisos que asumimos, la verdad que vamos a cumplirlos”, apuntó el gobernador.

Ver también
En Tabasco, escenifican primer simulacro de juicio oral familiar a nivel nacional

NO SERÁ PRIVATIZADO

Frontera tendrá un nuevo puerto; ya estamos trabajando en el proyecto, se va a construir el nuevo Puerto de Frontera y será un proyecto público del pueblo, porque no vamos a permitir su privatización, afirmó.

“Quiero que quede claro: no vamos a poner en práctica lo que hacían los de la derecha, los conservadores, que se construían bienes con recursos públicos y se entregaban a la iniciativa privada, (particulares) malos para administrar, muy corruptos, que se robaban el dinero del pueblo y de la Nación”, aseveró el gobernador en una de sus intervenciones en sus primeros siete meses de gobierno.

 

FRONTERA SERÁ CENTRO LOGÍSTICO.

El actual Puerto de Frontera se convertirá en un centro logístico clave con la terminal marítima como núcleo de desarrollo, señaló el capitán Víctor Ignacio Gómez Hernández, de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (APITAB).

Indicó que para eso ya se trabaja en alcanzar las certificaciones internacionales y el código de protección portuaria para hacerlo más seguro, funcional y atractivo.

Se busca disminuir, a solo dos horas, el tiempo de espera de las embarcaciones, que actualmente es de 24 a 48 horas, mediante la puesta en marcha del Programa de Cumplimiento de Indicadores que contempla la optimización de los procesos operativos de logística de las navieras, operadoras y contratistas de la industria costa afuera.

Anunció también la implementación del Programa Puerto-Ciudad, que promoverá “una relación de cordialidad con la comunidad, para impulsar el crecimiento y desarrollo regional» con acciones de promoción turística y mejora urbana, en armonía con el medio ambiente”.

 

NUEVO PUERTO EN NÚMEROS

  • 349 mil 226.57 metros cuadrados de zona federal marítima y terrestre, su área de construcción.
  • 7 mil millones de pesos la inversión estimada general.
  • 400 millones de pesos se invertirán en este año.

UBICACIÓN DEL PROYECTO.

-El nuevo Puerto está planeado en el predio conocido como El Milagro, que fue adquirido por el Gobierno de Tabasco en 2013.

-Es un terreno de 300 hectáreas a unos 7 kilómetros de la ciudad actual. Esta situado en la desembocadura del río Grijalva al bordo del canal Lateral desde el cual se debe asegurar la entrada al mar.

-El acceso terrestre al nuevo Puerto es facilitado por la carretera Federal 180 Villahermosa-Ciudad del Carmen.

-Esta carretera será ampliada a cuatro carriles y el puente existente sobre el Río Grijalva será renovado.

-Una carretera regional desde la Carretera 180 hasta el predio El Milagro es uno de los proyectos detonadores de este estudio.

 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir