¡Cara a Cara en Roma! Zelenski y el Vicepresidente de EE.UU se reúne en Roma


Por La Chispa
En una sorpresiva pero significativa reunión diplomática, Zelenski y el Vicepresidente de EE.UU se reúne en Roma, acompañados por el secretario de Estado Marco Rubio.
La conversación giró en torno a la escalada del conflicto con Rusia, las sanciones económicas y los próximos pasos en la búsqueda de una salida negociada. El encuentro se desarrolló en el marco de la misa inaugural del pontificado del Papa León XIV.
Reunión diplomática de alto nivel: Zelenski y el Vicepresidente de EE.UU se reúne en Roma
La Presidencia ucraniana confirmó que este domingo, durante la visita del presidente Volodimir Zelenski a Roma, se llevó a cabo una reunión clave con el vicepresidente estadounidense JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio.
Este primer encuentro desde la fuerte disputa pública del 28 de febrero en la Casa Blanca marca un intento de restaurar la confianza y coordinar esfuerzos frente a la invasión rusa.
Durante el acto religioso en la Plaza de San Pedro, tanto Zelenski como Vance compartieron un breve saludo, que fue seguido por una conversación más profunda en la residencia del embajador de Estados Unidos en Italia. Según un comunicado oficial de Kiev, el principal objetivo fue alinear estrategias ante las recientes violaciones del alto el fuego propuestas por Rusia.
Diálogo sobre sanciones y cooperación bilateral
El frente de guerra como eje del diálogo
Durante el encuentro, Zelenski abordó la situación actual del conflicto armado en Ucrania. Enfatizó la necesidad de aplicar sanciones más contundentes contra Rusia y la urgencia de aumentar la presión internacional para alcanzar un alto el fuego “total e incondicional”.
“Todo ello demuestra la falta de intención de Moscú de poner fin a la guerra”, declaró el mandatario ucraniano, en referencia a los últimos movimientos militares rusos.
Zelenski también compartió detalles de los contactos mantenidos días antes en Estambul, donde una delegación ucraniana intentó abrir canales de comunicación con representantes rusos. Sin embargo, el bajo nivel jerárquico de los enviados por Moscú fue interpretado por Kiev como una señal de falta de voluntad política para negociar.
Cooperación económica: el Acuerdo de Asociación entra en acción
Uno de los puntos más importantes de la agenda fue la implementación del reciente Acuerdo de Asociación Económica entre Estados Unidos y Ucrania. La cooperación abarca especialmente los sectores de defensa y desarrollo industrial.
Zelenski confirmó que envió una carta al presidente Donald Trump con propuestas enfocadas en profundizar esta colaboración bilateral. También agradeció expresamente al pueblo estadounidense y al gobierno por su “apoyo constante y decisivo” en medio de la crisis.
Un frente internacional: Washington, Bruselas y Roma como escenario de diálogo
Vance se reúne con líderes europeos tras cita con Zelenski
Tras la reunión con Zelenski, JD Vance tiene previstas reuniones con la primera ministra italiana Giorgia Meloni y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen. En estas citas se abordarán las relaciones entre Bruselas y Washington, en especial el alineamiento de políticas frente a Rusia y la coordinación para la ayuda militar y humanitaria a Ucrania.
La diplomacia estadounidense busca consolidar una coalición sólida con Europa, especialmente ante la incertidumbre de futuros escenarios políticos y el impacto global del conflicto en temas como seguridad energética, defensa y comercio internacional.
Zelenski reafirma su compromiso con la paz
El presidente ucraniano subrayó que Ucrania mantiene una posición firme en el diálogo con Estados Unidos y Europa.
En sus palabras, reafirmó que “Ucrania apoya todas las propuestas de Estados Unidos con solidez y participa en un diálogo constructivo para lograr una paz justa y duradera”.
Este nuevo paso diplomático, aunque discreto, representa un intento de realinear fuerzas ante una guerra que se prolonga y que mantiene a Europa en vilo.
¿Qué significa este encuentro para el futuro de Ucrania?
La reunión en Roma entre Zelenski y el Vicepresidente de EE.UU no solo representa una señal de respaldo político y militar, sino también un mensaje diplomático para Moscú: Occidente sigue firme en su apoyo a Ucrania.
Aunque no se han revelado todos los acuerdos alcanzados, el hecho de que se abordaran sanciones, cooperación económica y estrategias conjuntas apunta a una etapa más activa en la presión internacional contra Rusia.
Además, la presencia del secretario de Estado Marco Rubio y la posterior gira de Vance por Europa refuerzan la idea de que la Casa Blanca está reposicionando su estrategia exterior en el contexto de un conflicto que ha redefinido las relaciones internacionales.